Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SURESTE

El plazo de la prematrícula Escuelas Infantiles de Santa Lucía será del 18 de abril al 6 de mayo

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 11 de Abril de 2022
Tiempo de lectura:

La oferta de plazas para el curso 2022-2023 será de 190. La prematrícula está dirigida a niños y niñas nacidos en 2020,2021 Y 2022. Los nacidos en 2022 deben tener 6 meses cumplidos. La prematrícula puede hacerse de forma presencial en la Escuela Infantil de Los Llanos, en horario de 10 a 14 horas.  Para inscribirse es necesario pedir cita previa en el whatsapp 669226585.

 

También se puede hacer la prematrícula, del 18 de abril al 6 de mayo, de forma on line en la web www.escuelasinfantilessantaluciagc.com, debe cumplimentarse la solicitud de matrícula y adjuntar la documentación solicitada.. Los centros educativos municipales cuentan con personal especializado, con la participación de las familias. Entre los objetivos de las Escuelas Infantiles de Santa Lucía están conseguir la educación integral de los niños y niñas, el desarrollo global de todas sus capacidades motrices, de relación y comunicación, favorecer y potenciar su autonomía, así como atender sus necesidades afectivas.

 

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, destaca que las Escuelas Infantiles Municipales “son una prueba clara del compromiso que el Ayuntamiento tiene desde hace muchos años con la educación infantil y con la conciliación laboral”. El primer edil añade que “se organizan los contenidos educativos en áreas correspondientes a ámbitos propios de la experiencia y del desarrollo infantil y se trabajan por medio de actividades que tienen interés y significado para los niños  y niñas”.

 

 El personal de las Escuelas Infantiles del municipio trabaja para potenciar y contribuir al desarrollo físico, afectivo y social del niño o la niña, potenciar su autonomía personal y todas las posibilidades de acción y movimiento de su propio cuerpo. Para ello se potencian todos los lenguajes, el corporal, artístico, el audiovisual y tecnológico y el lógico-matemático.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.