Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FUTURO DE SANTA ÁGUEDA

La ULPGC aboga por el desarrollo turístico de Santa Águeda

Académicos piden tener en cuenta la "contribución al bienestar socioeconómico sostenible de la sociedad grancanaria”

N.V.M.
Lunes, 04 de Abril de 2022
Tiempo de lectura:

El Instituto Tides de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se ha pronunciado en el debate público sobre la decisión que deberá adoptar el Gobierno de Canarias sobre el futuro del muelle de Santa Águeda, en El Pajar. Académicos de esta universidad han abogado por el desarrollo turístico de la zona en un escrito público en el que enumeran una serie de consideraciones a tener en cuenta, principalmente, el planeamiento urbanístico de ordenación de 2014 el cual establece que el suelo deberá especializarse turístico.

 

En tal caso ha subrayado que cualquier propuesta de turismo en la Bahía de El Pajar debería ser “sostenible y construirse sobre la mejora de las características naturales y culturales de la zona, desarrollando experiencias con propuestas de valor que se nutren de ellas” como son el gran valor de la diversidad marina.

 

Se trata, añade, de rescatar un modelo de desarrollo turístico “ecológicamente regenerativo y socialmente distribuido, a aquellos espacios que acrediten una especial aptitud para este fin, como es el definido por el barranco de Arguineguín, la Bahía de Santa Águeda y el hábitat marino adyacente.

 

Tides ha abogado así por que la decisión que finalmente se adopte deberá estar justificada en términos de su “contribución al bienestar socioeconómico sostenible de la sociedad grancanaria”, y a que las alternativas habrán de evaluarse en términos de, entre otros indicadores, “la cantidad y calidad de empleos que se generen y se consoliden”.

 

De igual manera, ha apuntado a que “se debe poner en valor los proyectos innovadores que mejoren la calidad y viabilidad del tejido productivo insular, y el potencial de las intervenciones para no sólo conservar, sino incluso regenerar, los ecosistemas marinos y terrestres del área concernida”.

 

Los especialistas de los miembros del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la ULPGC defienden que la especialización turística del litoral de Santa Águeda se apoyará en la estrategia de transición verde y digital establecida para Canarias con el objetivo de reducir la huella ecológica.

 

En este sentido, piden considerar “si no sería mas coherente la asignación de aquella pieza privilegia de tierra y mar a una acción potente orientada a señalar el futuro sostenible de Canarias, propiciando una intervención ecológicamente integrada”.

 

Como ejemplo señalan la regeneración de los ecosistemas degradados, la oferta de servicios diferenciados, la provisión de empleos cualificados para la población local o el que el impulso del turismo en esta zona potenciaría el consumo de productos locales.

 

Es por ello que solicitan discernir si una actividad de naturaleza industrial, como la producción de cemento, “actualmente emplazada en un entorno de alto valor paisajístico y ambiental, estaría más coherentemente ubicada en una parcela asignada para el desarrollo de estas actividades, como los polígonos industriales”.

 

En opinión de Tides, el gran desafío de Gran Canaria no es el de elegir entre una actividad u otra, sino "que convivan conforme a la planificación territorial ya planteada en los distintos planes urbanísticos".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.