Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CONFLICTO EN EUROPA DEL ESTE

Buscan a 30 niños ucranianos supuestamente perdidos entre Huelva y Canarias

Adrián Jerez
Lunes, 04 de Abril de 2022
Tiempo de lectura:

Buscan a un grupo de entre 30 y 40 niños ucranianos que, supuestamente, se encuentran desaparecidos. Los menores, que irían acompañados por tres adultos, habrían subido a un ferry en Huelva el pasado martes para llegar hasta Canarias este viernes. Sin embargo, nada se sabe del paradero de todos ellos. 

 

Según informa el diario ‘El País’, una mujer ucraniana que reside en Fuerteventura sería la promotora de este misterioso viaje. Las autoridades tratan, desde hace casi una semana, de localizar al grupo para impedir que el traslado se lleve a cabo, dado que no se pueden incentivar este tipo de desplazamientos y Canarias, en estos momentos, no tiene capacidad para ocuparse de más menores dada la saturación con la que cuenta en sus centros, que congregan a casi 3.000. 

 

Pese a que se hizo una inspección en los barcos del martes, del viernes y del sábado, no se ha conseguido rastro alguno del grupo. Según el citado medio, esta es la segunda misión que llevaría a cabo la mujer ucraniana, pues el pasado día 11 de marzo ya había llevado hasta La Oliva a un grupo de 16 menores y tres tutores procedentes de un orfanato de Kiev. Una gestión que llevó a cabo en colaboración con la alcaldesa del municipio. Pese a ello, para esta segunda ocasión, tanto el Ayuntamiento como el servicio de protección de menores habían desautorizado el plan. 

 

Frente a la negativa, la mujer habría continuado adelante con su plan de traer a este segundo grupo hasta la isla. Según fuentes policiales, el grupo existiría, pero al parecer no ha sido visto por nadie, pese a que se trata de un grupo numeroso. En declaraciones al medio, la mujer ucraniana niega conocer algo relacionado con este desplazamiento. Si bien reconoce “estar buscando alojamiento”, mantiene que desconoce la existencia de este grupo de menores. Pese a todo, desde las Islas se mantiene la sospecha de que ella es la que se encuentra detrás de este operativo. 

 

Un descontrol en aumento

 

Este caso es una muestra del descontrol existente y que preocupa, cada vez más, tanto a autoridades españolas como ucranianas dado que son situaciones que están yendo en aumento desde que el pasado 24 de febrero comenzara la invasión rusa en Ucrania. Estos desplazamientos deben producirse en base a la legislación de España y Ucrania. El Ministerio de Justicia es la autoridad para la defensa del Convenio de la Haya, que establece el marco legal para proteger a los niños en situación de carácter transfronterizo. 

 

Y es que, gestos de solidaridad como éste, podrían tener un trasfondo menos esperanzador y favorecer actividades delictivas relacionadas con el tráfico de personas y la trata, como el caso conocido esta última semana en el que un hombre ucraniano fue detenido después de comprobarse que se hacía pasar por familiar de dos adolescentes, a las que había traído a España para, posteriormente, prostituirlas. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.