El director general de be Cordial, Nicolás Villalobos, ha criticado la “parsimonia” de las autoridades públicas al no aplicar “el principio de legalidad de los planes de ordenación sobre el muelle de El Pajar, para la recuperación de una infraestructura turística de todos los grancanarios”.
Así lo ha manifestado Villalobos en declaraciones a la SER, en las que ha sostenido que “necesitamos y esperamos que las autoridades actúen” ya que “todos los instrumentos normativos de los que nos hemos dotado los grancanarios confirman el vencimiento de la concesión a Puertos Canarios, la cual establece que Santa Águeda se especializará turístico”.
Se refiere Villalobos a “todos los planificadores de urbanismo” que han redactado El PIO, vigente desde 2003, y el PTEOTI, “quienes han convenido en que es una atrocidad condenar el mejor suelo que tiene Gran Canaria con el turismo por la presencia de esta industria pesada”.
En este sentido, ha señalado que así lo ha demostrado la historia desde que llegó el turismo en los años 60. “El turismo se ha implantado de este a oeste y de norte a sur en Gran Canaria esquivando una pieza única como es Santa Águeda exclusivamente porque hay un uso industrial”, ha aseverado.
Es por ello que, el uso mixto en el muelle de El Pajar “es imposible”, y lo es por “todas las externalidades negativas que supone esta industria que produce impacto acústico, emite ruidos con la molienda, polvos silicosos a la atmósfera y con un impacto visual tremendo y con un transitar de camiones”.
Asimismo, ha dicho que “no podemos pretender ese demandado y deseado turismo de lujo de champán y caviar al que tanto aspiran los políticos y que debemos traer en sustitución del de chola y bocata, y después, con la misma, pretender compatibilizar ese destino turístico de lujo con un uso industrial adyacente de una industria pesada”.
La realidad, ha añadido, es que “las autoridades están permitiendo y tolerando que los cementeros sigan usando esa infraestructura de todos los canarios desatendiendo las determinaciones legales”.
Finalmente, Villalobos ha señalado que "es mucha, la inversión en juego” porque esta pieza de suelo desde Pasito Blanco a Arguineguín es la mejor de Gran Canaria. “Es una enclave de atractividad turística privilegiado, es la gran reserva de suelo que le queda a las futuras generaciones para seguir invirtiendo y seguir desarrollando este sector que nos ha permitido a los canarios arraigarnos en nuestra tierra”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120