Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

Las Dunas de Maspalomas cuentan con un nuevo sistema de señalización para su uso responsable

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 01 de Abril de 2022
Tiempo de lectura:

Las Dunas de Maspalomas cuentan con una nueva señalética y paneles interpretativos, traducido a tres idiomas (español, inglés y alemán), gracias a la aportación realizada por la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, a través de su Junta Rectora.

 

De esta manera, la cartelería ofrece al visitante información sobre el ecosistema duna. También se han colocado carteles en puntos estratégicos,para avisar sobre la prohibición de abandonar el sendero habilitado e impedir el deterioro de este entorno protegido. Otros soportes recuerdan la prohibición de caminar a través de las dunas.

 

La alcaldesa Concepción Narváez, realizó un recorrido comprobando las mejoras “lo cual redundará en preservar más y mejor un ecosistema ya de por si muy frágil, deteriorado por la intervención humana. Por eso, queremos valorar la preocupación y ocupación del Cabildo de Gran Canaria por conservar esta joya natural,”, afirmó.

 

Un panel interpretativo, sobre el que aparece, a gran tamaño, un plano detallado de toda la Reserva, informa sobre las especies de flora y fauna existentes en esta RNE, las cinco rutas de senderos habilitadas y la distancia de cada una.

 

Otros pictogramas advierten de las actividades que no se pueden realizar, ya que dañarían el ecosistema dunar, y las autorizadas.

 

En la actualidad, esta RNE cobija especies animales como el denominado lagarto grancanario, aves como la bisbita caminero, alcairón, abubilla, chorlitejos, correlimos, garcetas y cigüeñelas, entre otras.

 

Las especies vegetales también son múltiples, repartidas en una decena de hábitats asociados al propio sistema.

 

Antonio Pérez, el tercer teniente alcalde, reiteró el agradecimiento a la institución insular, y destacó que  "se se han renovado  las señalizaciones, en unos casos por deterioro, al estar al aire libre, pero también por actos vandálicos" y apeló  "al uso cívico y respetuoso de un recurso  público extremadamente vulnerable", indica un comunicado.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.