Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Nueva fase de la pandemia. ACFI PRESS Nueva fase de la pandemia. ACFI PRESS

CORONAVIRUS PANDEMIA

La Islas continúan en niveles medio y bajo de alerta sanitaria por COVID-19

MASPALOMAS AHORA | EFE
Jueves, 31 de Marzo de 2022
Tiempo de lectura:

Canarias continúa en niveles medio y bajo de alerta sanitaria por covid-19, según ha informado este jueves la Consejería de Sanidad en base al informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública con datos consolidados a 30 de marzo.

 

Sanidad ha precisado en un comunicado que los indicadores de utilización de los servicios sanitarios, referentes a la ocupación de camas, son fundamentalmente los que marcan la gravedad que ocasiona la COVID-19 y los que se toman en consideración para determinar el nivel de riesgo sanitario.

 

De este modo se establecen cinco niveles de alerta (del 0 al 4) que evalúan si la situación es de Circulación Controlada, que sería el más bajo, o bien de riesgo bajo, medio, alto o muy alto.

 

Según estos indicadores, las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma se sitúan en nivel de alerta 2 o de riesgo medio y las islas de Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera y El Hierro en nivel de alerta 1, o de riesgo bajo.

 

Según Sanidad, los indicadores asistenciales presentan una evolución favorable y el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes covid-19 se mantiene estable y con un porcentaje de ocupación que es bajo para el conjunto de Canarias y para todas las islas, excepto Tenerife y La Palma que se mantienen en riesgo medio.

 

El número de camas UCI ocupadas mantiene la tendencia descendente, disminuyendo un 9% respecto a la evaluación anterior.

 

El porcentaje de ocupación se sitúa en riesgo bajo en el conjunto de la Comunidad Autónoma.

 

Tenerife y Gran Canaria se encuentra en nivel de riesgo bajo en este indicador y el resto de islas se mantiene en circulación controlada.

 

En el nuevo indicador de utilización de camas UMI por 100.000 habitantes se aprecia una tendencia descendente muy suave, situándose en el 1,19 camas de UMI usadas por 100.000 habitantes.

 

Las islas de Tenerife y Gran Canaria se sitúan en nivel de riego bajo para este indicador y el resto de islas se mantiene en nivel de circulación controlada, destaca la nota de prensa.

 

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, la tasa de Incidencia Acumulada a los siete días para mayores de 60 años se sitúa en 381,78 casos por 100,000 habitantes a 29 de marzo, lo que supone un descenso del 12,1%, con respecto a la semana anterior.

 

En los últimos siete días, este indicador de transmisión del virus ha mostrado una tendencia estable.

 

Todas las islas están en riesgo medio, como el conjunto de la Comunidad, excepto Lanzarote, que se encuentra en riesgo bajo.

 

Para este indicador, en la última semana Tenerife y Fuerteventura se mantienen estables, mientras que el resto registran cifras en descenso.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.