Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

Karuna Maspalomas volverá a Ucrania para llevar un cargamento de material sanitario

NOELIA VIERA
Miércoles, 23 de Marzo de 2022
Tiempo de lectura:

El presidente de la Asociación benéfica Karuna Maspalomas, Paco Molina, volverá a Ucrania para llevar un cargamento exclusivamente de material sanitario “porque es lo que demandan ahora mismo en este país en guerra”.

 

Así lo ha declarado Molina a Maspalomas Ahora, tras regresar el pasado domingo de su viaje a la ciudad ducraniana de Lutks junto al presidente de la Asociación Benéfica Kanoa Solidaria y el Club Deportivo Tablero, José Manuel Ramírez. En esta ocasión Ramírez no le acompañará, sino que irá con otra asociación que se ha ofrecido para ayudar a financiar los gastos.

 

“Se han puesto en contacto conmigo muchísimas empresas y particulares, y he llegado a un acuerdo con el presidente de la asociación Portando Vidas….es diferente poder compartir porque en este primer trayecto lo he pagado yo solo de mi bolsillo, lo más caro es afrontar el gasto del diésel (2,40 el litro), juntos se hace mejor las cosas”, reconoce.

 

La ong local viajó con un furgón desde Maspalomas con más de 1,5 toneladas de ayuda humanitaria del que el 50% de la mercancía eran medicamentos y el resto, mantas y ropa de abrigo. 

 

Cuenta Molina que la primera impresión al llegar a la frontera de Polonia “es dura”, lo primero que se encuentran “es un centro comercial donde llegan cientos de refugiados e intentan que esa sea su nueva casa, la mayoría están están bajo plásticos y cogen madera para calentarse”.

 

En este sentido, asegura que lo más difícil fue a la salida de Ucrania “cuando ves las colas enormes de la gente saliendo, -los que pueden salir porque no todos  pueden- y te ves a los militres pocalos sacando a familias con niños y no te puedes traer a nadie, es bastante traumático”, relata.

 

En Ucrania les acogió una familia, Molina rememora una de las conversaciones con uno de los jóvenes. “Le pregunté que iban a hacer cuando llegaran los rusos y me contó que lucharían, que harían cocteles molotov y yo le decía que como que se iban a defender solo con eso, es increíble que esto esté sucediendo en pleno siglo XXI”, lamenta.

 

Por el momento Molina no desiste en seguir ayudando al pueblo ucraniano. “Vamos a seguir colaborando en lo que sea posible, la gente que quiera ayudar puede hacerlo a través de la cuenta bancaria de Karuna, y en la asociación recogeremos solamente medicamentos”, manifiesta. La previsión es iniciar el segundo trayecto en diez días.

 

[Img #68511]

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.