La borrasca 'Celia' y sus efectos se harán notar en Canarias (como mínimo) hasta el próximo miércoles. Así lo confirma David Suárez, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Canarias, a TIEMPO DE CANARIAS. Todo ello después de comenzar a manifestarse con importantes rachas de viento en todo el Archipiélago, alcanzando cotas máximas en Izaña con 150 kilómetros por hora. "Como jornadas complicadas tendremos el lunes y el martes", afirma el experto, asegurando que el tiempo mejorará "a mitad de semana".
"En este momento tenemos varios avisos en vigor. El nivel máximo es el naranja por vientos y fenómenos costeros. Ahora, los vientos afectan a El Hierro, La Gomera, cumbres de La Palma, norte, nordeste y zona metropolitana de Tenerife y, por último, norte y cumbres de Gran Canaria. El resto de zonas permanecen en amarillo. En general, esperamos que durante la madrugada el viento disminuya y La Gomera, El Hierro y Gran Canaria pasen a amarillo, aunque lo normal es que sigan en naranja Tenerife y La Palma. Además, son significativos también los fenómenos costeros. En ese sentido, tenemos aviso naranja para todas las Islas por olas de hasta seis metros que se mantendrán también este martes", explica Suárez sobre la situación meteorológica de Canarias y, a su vez, sobre la manera en la que seguirá evolucionando con el paso de las horas.
En lo que respecta a los movimientos propios de la borrasca, cabe destacar que 'Celia' "se va a ir desplazando con las horas hacia el nordeste, debilitándose, por lo que el viento y el oleaje irán a menos, pero todavía el martes habrá varios naranjas activos". "Para el miércoles, en principio, tendremos solo avisos costeros en amarillo por olas de cuatro o cinco metros. Es decir, a mitad de semana el tiempo va a mejorar, por lo que las jornadas complicadas son las de este lunes y este martes", apunta, catalogando como "significativa" la bajada de cota de nieve, que se sitúa en torno a unos 1.500 o 1.600 metros. "Los acumulados pueden ser más importantes en La Palma y en Tenerife, donde también tenemos avisos por nevadas. En Gran Canaria, por su parte, la precipitación sí que podría ser en forma de nieve, pero no esperamos acumulados tan importantes", señala.
La orografía de las Islas puede hacer que, en algunos puntos, el viento se acelere muchísimo. Por ejemplo, es destacable que en Puerto de La Cruz la racha máxima haya sido de, aproximadamente, 45 kilómetros por hora y en Izaña de 150 km/h", explica el delegado territorial de la AEMET en Canarias, insistiendo en que las jornadas de lunes y martes serán complicadas por "la intensidad del viento y los fenómenos costeros". "Nos referimos a estos dos días porque es cuando más próxima está la borrasca en Canarias. Estamos registrando chubascos, como es lógico, que están siendo de corta duración en general, sin grandes acumulados (...). Sobre todo, vamos a notar una mejora y una disminución en el viento y en el oleaje a partir del miércoles. Esperamos tener a final de ese día el mapa de avisos en verde", sentencia.
El Gobierno suspende las clases para la tarde de este lunes
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha comunicado a primera hora de la tarde de este lunes que se suspende la actividad lectiva y extraescolar para lo que queda de día, decisión motivada por la situación de "riesgo por fenómeno meteorológico adverso por viento", la cual busca "evitar la exposición y los desplazamientos".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215