Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

XXVI Conferencia de Presidentes Autonómicos| ACFI PRESS XXVI Conferencia de Presidentes Autonómicos| ACFI PRESS

CONFERENCIA DE PRESIDENTES

Sánchez avanza rebajas impositivas a sectores afectados por la guerra de Ucrania

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 13 de Marzo de 2022
Tiempo de lectura:

 El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo ante todos los presidentes autonómicos que el Ejecutivo va a impulsar rebajas de impuestos para los sectores afectados por las consecuencias de la guerra de Ucrania.

Sánchez ha hecho este anuncio en su intervención inicial en la XXVI Conferencia de Presidentes que se celebra en la isla de La Palma.

Fuentes del Gobierno, que no han concretado la rebaja impositiva que puede afrontar el Ejecutivo, han informado de que Sánchez ha anunciado también la convocatoria de una conferencia sectorial con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Asistirán a ella los ministros económicos, y ante su convocatoria ha pedido a las comunidades que aporten sus propuestas para el Plan Nacional de respuesta a la crisis que anunció Sánchez ante el peno del Congreso.

En materia energética, Sánchez ha trasladado a los presidentes autonómicos que España puede ofrecerse como la solución a la dependencia energética rusa de la Unión Europea.

Para él, el impulso de las interconexiones de gas desde España es uno de los elementos claves para reducir la dependencia energética de Rusia por parte de Europa, ya que el continente podría suministrase del gas que llega a la Península desde Argelia.

Pero, tal y como defendió en la cumbre de líderes de la UE celebrada esta semana en Versalles, ha respaldado también en La Palma que las interconexiones deben permitir no sólo la conducción de gas, sino también de hidrógeno verde.

De la misma forma, ha considerado que la situación provocada por la guerra y la pandemia de coronavirus debe hacer que la UE revise sus reglas fiscales para adecuarla a la nueva realidad económica

Además, ha pedido a las comunidades acelerar la ejecución de los fondos relativos al despliegue de las energías renovables, la eficiencia energética y la rehabilitación de viviendas, especialmente antes del próximo invierno, para aumentar la autonomía energética.

En ese contexto, ha avanzado que el Gobierno va a proceder a una reducción y agilización de los plazos y procedimientos para la ejecución de los proyectos de eficiencia energética y desarrollo de energías renovables.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.