Como cada 10 de marzo, Ithaisa Suárez, madre de Yéremi Vargas, ha vuelto a publicar una carta en recuerdo a su hijo, el menor desaparecido en 2007 mientras jugaba en un descampado próximo a su casa de Vecindario (Gran Canaria). Ahora, 15 años después, la progenitora del niño asegura seguir sintiendo "impotencia, rabia y dolor". "Mi pequeño, con siete años, fue arrancado prácticamente de nuestros brazos y está de más que cuente que se sabe qué ha pasado", publicó.
"Desgraciadamente tenemos que volver a recordar este triste aniversario del terrible día que no solo cambió nuestra vida, sino que fue un antes y un después para todos. Aún luchando, con miles de trabajas increíbles por parte de la justicia que la palabra justicia queda fuera en nuestro caso. Mi impresión es solo una y a mi parecer en vez de querer hacer justicia desean buscar un fallo para volver a cerrar, pero nosotros lucharemos", afirma Ithaisa en su habitual carta compartida a través de las redes sociales, en la que lamenta que "todos parecen querer huir a ver si nos olvidamos, pero no". "Al contrario. Tenemos un buen abogado, Marcos García Montes, y vamos a luchar hasta el final", afirma.
"No me pienso rendir y pienso decir todas las verdades. Nosotros no queremos venganza, hemos pedido justicia pacíficamente. Luchando duramente. Yeri, sé que no voy a poder tenerte en un sitio santo, pero yo juro que se hará justicia. Tenía miles de ilusiones, miles de planes y felicidad brillante en tus ojos que te arrancó un ser sin sentimientos. Cada día recuerdo las últimas palabras que cruzamos y ese sueño que me motivó a seguir luchando. Estoy destrozada, pero no acabada. No pienso parar. Ojalá me hubiera pasado a mí. No podemos cambiar el pasado, pero no me cansaré de buscar justicia. Pido apoyo para lo que pueda ir pasando. Hace 15 años fue a mi hijo, en 2013 a otro y mañana podría ser cualquiera. Yeri, te quiero pequeño. No pararemos hasta el final. Vamos a luchar duramente", prosiguió.
Por último, Ithaisa reconoce que seguirá buscando respuestas "con más fuerza que nunca", pero lamentando "15 años de angustia terrible". "Quiero agradecer a la Guardia Civil por apoyarnos en su búsqueda todos los años que pudieron hacerlo y que sé que volverán a hacer en cuanto se les deje trabajar. Y a todas las personas que están con nosotros en apoyarnos siempre. Gracias a todos/as", sentenció.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215