Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Turismo: Queda mucho por hacer

JOSÉ MARÍA BARRIENTOS Viernes, 04 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Dicen algunos teóricos que la ley de Murphy también se cumple a la inversa, es decir: cuando algo puede salir bien lo mas probables es que salga bien.

 

En el caso de nuestro sector turístico, la ley de Murphy se va a constatar en sentido muy positivo, pero para ello tenemos que prepararnos y acometer, desde ya, todos los retos que tenemos pendientes.

 

A nadie se le oculta la importancia de nuestro sector en la economía y el empleo de nuestra región (33% y 35%) respectivamente, pero también es de todos conocido que tenemos ante nosotros una gran tarea para poder subirnos al tren de la Next Generation del turismo con la garantía de ir en la locomotora global del sector.

 

Todos tenemos que poner de nuestra parte: Sector Público, Sector Privado, empresas y profesionales para conseguir abordar con éxito la incorporación de los pilares fundamentales de esta nueva época para los destinos turísticos:

 

Estética, Profesionalidad, Sostenibilidad, Ecológicos y Digitalizados

 

En Canarias y en Gran Canaria en concreto, tanto en el sector público como en el privado y en nuestras universidades, hay talento y conocimiento profesional para diseñar y ejecutar un plan de incorporación, con garantías de éxito, a la nueva era de los destinos turísticos.

 

Se han hecho planes muy importantes y dinamizantes para el sector, como los de mejora y modernización que tan buenos resultados han dado a nivel empresarial, social y de empleo y que habría que reeditar cuanto antes. Estos planes activan de forma importante tanto el empleo como la economía del sector y ayudan a la modernización de la planta turística.

 

Todavía estamos a tiempo a pesar de las incertidumbres que se ciernen en la actualidad sobre las economías del mundo de que la ley inversa de Murphy se cumpla en nuestro principal sector: el turismo.

 

Pongámonos ya a trabajar.

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.