La concejala de Servicios Sociales de San Bartolomé de Tirajana, Mercedes Díaz (NC), ha afirmado que el área “atiende actualmente a menos usuarios que hace ocho meses”, lo que ha permitido “mejorar el servicio”, al que además “se ha duplicado la cuantía” contemplada en los presupuestos municipales.
En una entrevista a Maspalomas Ahora, Díaz ha reconocido que en estos dos años de pandemia “la presión ha sido muy dura”, pero ahora tras el progresivo regreso del turismo se ha producido la incorporación de muchos usuarios al trabajo, por lo que “nos hemos visto más ligeros en el servicio”.
No obstante, ha indicado que aún el número de personas atendidas “es elevado”, en especial por usuarios que han finalizado su contrato laboral en los últimos meses “y el empresario, debido a la incertidumbre, ha mantenido la cautela en cuanto a las contrataciones”.
La edil ha destacado que se ha duplicado la partida destinada a Servicios Sociales, la cual asciende a 2.266.000 euros, “una cuantía bastante favorable en la historia de San Bartolomé de Tirajana y por la que hemos luchado para mejorar el servicio”.
Así, las Ayudas de Emergencia Social ascienden a más de 776.000 euros, de los que 400.000 euros se destinarán a reforzar las tarjetas de alimentos.
También se ha duplicado la partida destinada al Servicio de Ayuda a Domicilio, que ha pasado de 500.000 euros a 1.113.000 euros. “Ello permitirá reducir la lista de espera de casi 100 personas acumulada durante años, y reforzar, asimismo, el servicio y el tiempo de acompañamiento y facilidades a las personas dependientes”, ha subrayado Díaz.
Señala que se ha cambiado la Ordenanza Municipal con un aumento en la cantidad económica y los meses para las ayudas al alquiler, hipoteca, agua y luz. “Antes se proporcionaba al usuario un máximo de unos 1.800 euros al año y ahora serán hasta 3.000 euros”.
Las partidas destinadas al transporte para el Centro Ocupacional se mantienen en 160.000 euros, donde hay habilitados tres servicios para los usuarios, “ya que decidimos que los chicos no fueran en el mismo servicio debido a que el tiempo de espera era muy largo por la diferentes paradas”.
Mientras que, en el capítulo de subvenciones nominativas destaca la destinada a Caiphso, servicio de Cáritas para la atención de las personas sin hogar, a la que se dará una aportación de 60.000 euros. Asimismo, se concederá otras subvenciones a los Bancos de Alimentos del municipio y asociaciones que hacen una labor “muy importante por lo demás como Pequeño Valiente o Avanza Sur”.
“No quiero que sobre un duro”
Sobre la falta de personal en el área, Díaz ha señalado que se han incorporado al servicio en los últimos meses cinco personas más, si bien “se está trabajando” para poder contratar más personal a través de la bolsa de empleo.
La atención es telefónica y solo se realiza de manera presencial si “es estrictamente necesaria” hasta que Prevención de Riesgos Laborales indique que es seguro restaurar el servicio.
“Nos hemos dado cuenta de que la atención telefónica es más eficaz, ya que se ha logrado reducir la lista de espera a mes y medio, pero restableceremos el servicio total cuando haya más personal, vamos a empeñarnos en ello porque tenemos más dinero y no quiero que sobre un duro”, ha manifestado.
Por otra parte, Díaz ha anunciado el inicio de un proyecto piloto en las próximas semanas promovido por el Gobierno de Canarias en apoyo al sector primario de la isla y al que ha destinado dos millones de euros. “A este proyecto se podían suscribir los ayuntamientos y a nosotros se han sumado 360 familias que recibirán una vez a la semana una cesta de comida saludable (fruta, hortalizas, leche, gofio, huevos…) con mercancía de estos agricultores. Es algo muy importante porque se estará ayudando a todo el sector primario de la isla y aparte ayudamos a las familias”, ha explicado.
Participación Ciudadana
Respecto a Participación Ciudadana, área que también gestiona Mercedes Díaz, ha subrayado que se ha aumentado el presupuesto, el cual ha pasado de 10.000 a 60.000 euros.
“Tenemos dos proyectos, uno en El Tablero, “Caminando con el pueblo”, que consiste en crear entre todos los ciudadanos una guía de los servicios del pueblo. Por otra parte, cuando el covid lo permita, el grupo de Gobierno empezaremos a retomar las reuniones con las diferentes asociaciones para recoger sus diferentes peticiones”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102