El presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Agustín Manrique de Lara, ha manifestado que el inicio de la guerra en Ucrania es “una malísima noticia” y ha advertido de que “puede afectar a todo lo que tiene que ver con el consumo turístico, así como con el encarecimiento de los desplazamientos por la subida de los combustibles y materias primas en general”.
En una entrevista a Maspalomas Ahora, Manrique de Lara ha indicado que las consecuencias económicas “son imprevisibles”, si bien está claro que de forma inicial “va a haber un encarecimiento al menos temporal de las materias primas y el petróleo, que esperemos que afecte lo mínimo posible a la movilidad, pero sin duda habrá restricciones al espacio aéreo”.
Al respecto, añade que “una guerra siempre perjudica desde el punto anímico de la sociedad”, por lo que "no nos queda más que desear que este conflicto en el Este de Europa se resuelva cuanto antes”.
Ocupación en el inicio de año
Respecto a los datos de ocupación en Gran Canaria en el inicio de este año, ha señalado que “enero ha sido un mes bastante malo para lo que debería ser un mes en normalidad, aunque en febrero ya se empieza a percibir una cierta recuperación, todavía pequeña”.
Este aumento ligero en las reservas es un ápice de lo que se pronostica, en principio, para los próximos meses, “que es una recuperación progresiva de la movilidad y de las ocupaciones turísticas”, ha afirmado Manrique de Lara.
En este sentido, ha asegurado que “el sector turístico canario está preparado para recibir a los turistas, ya que se ha hecho un esfuerzo de los hoteleros para rehabilitar y adaptar la planta alojativa no sólo para que reúna las mejores condiciones de seguridad y sanitarias, sino también para adaptarlas a los gustos de la demanda, por lo que esperamos que eso se capitalice en los próximos meses”.
En opinión del empresario, la vacunación generalizada “ha mitigado los efectos de la sexta ola y todo apunta a que la evolución de la pandemia va hacia una normalización incluso de los contagios como ha ocurrido con la gripe común”, ha afirmado Manrique de Lara, quien incide en que “aún debemos mantener todas las cautelas y no confiarnos”.
ERTES y nueva norma laboral
Sobre la renovación de los ERTES durante un mes más, ha apuntado que “es una buena noticia y permitirá a las empresas canarias adaptarnos a la situación actual”, hasta la entrada de la nueva norma laboral.
Así, ha asegurado que esta última reforma laboral “necesita adaptarse de forma continua no solo a la evolución a los sectores de actividad, sino también adaptándonos a nuestro entorno europeo con el que competimos…es una reforma que surge del consenso, pero hemos dejado algunas aspiraciones en el camino e incertidumbres como por ejemplo, a nuestro sector turístico respecto de como se resuelve la temporalidad de los contractos en las fluctuaciones de la demanda que genera distintas temporadas para nuestros visitantes”, añade.
"No perder el optimismo sano"
Finalmente, Manrique de Lara ha abogado por “no perder el optimismo sano” con respecto al futuro en los próximos meses.
“La pandemia ha sido demoledora durante prácticamente dos años, ahora surge una guerra en el entorno europeo y es ahora cuando debe imperar esa moderación europea, ese trabajar de estricta democracia y búsqueda de conceso, es algo que debemos perseguir más que nunca…pero no debe empañar ese optimismo sano que todos debemos tener en este momento respecto a un futuro en el que deseamos que este conflicto bélico se resuelva cuanto antes y que la pandemia llegue a la ansiada normalización de enfrentarnos al virus”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102