Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENTREVISTAS

Morales: “Las actuaciones que ha realizado el Consorcio en San Bartolomé de Tirajana tienen incidencia directa en el sector turístico”

El presidente del Cabildo apuesta por Samuel Henríquez como el único candidato de NC en el municipio en las próximas elecciones

NOELIA VIERA
Miércoles, 23 de Febrero de 2022
Tiempo de lectura:

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (NC), ha negado que el Consorcio de Rehabilitación Turística no esté invirtiendo en los fines para los que se creó y ha subrayado que “todas las actuaciones que ha realizado el Consorcio en San Bartolomé de Tirajana tienen incidencia directa en el sector turístico”.

 

Así lo ha afirmado Morales en una entrevista a Maspalomas Ahora, quien considera “inciertas” las acusaciones de los partidos de la oposición en el ayuntamiento sureño.

 

En este sentido, ha recordado que el Consorcio de Rehabilitación del Sur nació para potenciar el desarrollo turístico de San Bartolomé de Tirajana, “y desde luego cualquier actuación que se haga en el ámbito municipal tiene que ver con el turismo, porque además cada vez el turismo es más exigente y no viene solo para disfrutar del sol y la playa, sino de las infraestructuras, de los equipamientos, del territorio y de nuestro paisaje”.

 

Confirma así que la institución insular seguirá apoyando con capital a este órgano para “seguir avanzando en la mejora de las infraestructuras públicas del municipio” y anuncia que en las próximas semanas se inaugurará el Museo Etnográfico en el Faro de Maspalomas.

 

Además, “vamos a trabajar en la remodelación del palmeral en su continuidad desde el parque Tony Gallardo, un espacio que personalmente a mi me da vergüenza, y donde ya hemos llegado a un acuerdo también Cabildo, Consorcio y Ayuntamiento para que se pueda hacer a través de la empresa pública Tragsa”, ha recalcado.

 

Captura de gatos

 

Acerca del Parque Tony Gallardo también se ha referido a la polémica generada por la captura de gatos por parte de Gesplan, de la que ha destacado que “los felinos dañan la biodiversidad en este espacio patrimonio natural de un valor incalculable y en el que hemos trabajado por su recuperación”.

 

Morales ha manifestado que “no podemos permitir que los gatos asilvestrados campen a sus anchas y destrocen todos estos logros medioambientales, es verdad que tenemos que actúar intentando hacer el menor daño posible, pero lo que no se puede permitir es tener manadas de gatos sin control comiéndose los huevos, destrozando los nidos, persiguiendo aves protegidas…”.

 

Así, ha indicado que el Cabildo colaborará con el Ayuntamiento en su pretensión por hacer un centro de acogida para los gatos, mientras tanto "desde el Cabildo -en su acción en la gestión de espacios naturales- no tenemos más opción que trasladarlos hasta el albergue insular”, ha declarado.

 

Futuro del Puerto de Santa Águeda

 

Sobre el futuro del Puerto de Santa Águeda, el presidente del Cabildo ha señalado que el Plan Insular de Ordenación (PIO) de Gran Canaria establece que una vez venza la concesión ese espacio tiene que ser una zona turística, “pero corresponde al Gobierno de Canarias decidir si finaliza la concesión de la cementera o da un nuevo plazo”.

 

Además, prosigue, el Ayuntamiento en un pleno se opuso al traslado de la cementera, por lo que “el Cabildo no tiene más competencia que la aplicación del PIO, el cual se aplicará cuando el Gobierno canario decida si vence o no la concesión”.

 

Candidato de NC en San Bartolomé

 

Preguntado por si su partido apoyará la renovación de la candidatura del primer teniente de alcalde, Samuel Henríquez, como candidato a la alcaldía de San Bartolomé de Tirajana a las próximas elecciones, ha dicho que no ha escuchado a nadie "plantear que no sea Samuel la opción de Nueva Canarias para el futuro en este municipio”.

 

Al respecto, ha añadido que “Samuel es un buen gestor, lo ha hecho bien en estos momentos como primer teniente de alcalde y además ha habido una conexión muy estrecha con el trabajo del Cabildo”.

 

Central hidroeléctrica del Salto de Chira

 

Por otra parte, Morales ha celebrado el inicio de las obras de la central hidroeléctrica del Salto de Chira, “un elemento transcendental para dar ese paso importante hacia la transición energética y avanzar en la descarbonización de la isla. Además, damos un paso importante para garantizar la soberanía energética, hídrica y de paso también afianzar el sector primario en nuestra isla”.

 

En su opinión, se trata de una propuesta “revolucionaria” hacia la sostenibilidad, que “nos va a convertir en una referencia mundial porque es un sistema patentado, único, donde no existe alternativas como estas en el mundo… y que permitirá la penetración de energías limpias”.

 

­­­También ha hecho hincapié en que infraestructuras como la del Salto de Chira permitirán que no tengamos que tirar del gas o del petróleo para la energía que “desgraciadamente hoy estamos pagando a un precio muy caro por la subida del gas debido a las circunstancias geoestratégicas y problemas como el que se vive en Ucrania con Rusia o el enfrentamiento entre Argelia y Marruecos que esta también condicionando los gaseoductos que atraviesa ese país”.

 

Asegura que en Canarias pagamos 800 millones más para producir energía, mientras que “la central va a producir un ahorro de 122 millones sobre estos 800 millones de más que encarece el sistema insular”.

 

Perspectivas turísticas

 

Sobre las perspectivas turísticas para los próximos meses apunta a que son “bastante buenas”, ya que “somos un destino seguro, en seguridad ciudadana, en sanidad pública, en seguridad climática también…todo eso es sin duda una ventaja importante”.

 

Destaca que Gran Canaria cuenta con unos clientes de mucha fidelidad en el destino, “la gente tiene ganas de salir y de viajar, y cuando lo hagan van a preferir venir a lugares seguros, por lo tanto, todas las previsiones son positivas, en el aumento de conectividad y de reservas…otra cosa es que nos pase lo que nos ha pasado en seis ocasiones, que cuando estemos a punto de recuperar la normalidad volvamos otra vez a la casilla de salida, pero esperemos que no sea así”.

 

En este sentido, Morales ha pedido a la población “no bajar la precaución, continuar usando las mascarillas y mantener las distancias porque es en estos momentos cuando hay una mayor presencia de la ómicron sigilosa de la cual no sabemos su evolución y si puede provocar problemas en un futuro”.

 

Valoración del pacto de gobierno insular

 

Respecto a la valoración del pacto de gobierno insular (NC-PSOE-Podemos) ha comentado que “estamos trabajando de manera coordinada, el nivel de relaciones es bueno y de respeto al trabajo de cada uno, por lo que la valoración es muy positiva”.

 

Entre los logros de este mandato ha señalado la Declaración del Patrimonio Mundial para Gran Canaria, la central del Salto de Chira “un hito que nos parece la obra más transcendental para Gran Canaria en la última década” o el trabajo que se realiza para el futuro Parque Nacional.

 

También ha distinguido la puesta en marcha del paquete de ayudas de casi 200 millones de euros para paliar los efectos de la crisis sociosanitaria, que ha llegado a las pymes, a sectores estratégicos como el primario, y a las familias y colectivos sociales que peor lo están pasando a través de las ayudas de emergencia social.

 

Asimismo, el avance en un plan de inversiones “nos ayuda también a crear mano de empleo, por eso esta isla es uno de los territorios insulares donde más han aumentado las contrataciones, así como eimpulso de la obra pública, donde el Cabildo ha hecho un gran esfuerzo para dinamizar las inversiones en el conjunto del territorio y eso es muy importante también para generar empleo y actividad económica en estos momentos de crisis”, ha matizado.

 

Se trata, añade, “de no parar para situar a Gran Canaria en el lugar que le corresponde, de desarrollo económico, social, de lucha contra el cambio climático, de generar economía diversificada para no depender solo del turismo”

 

Finalmente, Morales ha declinado confirmar si repetirá como candidato a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria en las próximas elecciones. “Todavía queda casi un año y medio para pensar en qué voy a hacer, depende de mi familia, de mi organización...de tantas cosas que tengo la cabeza puesta mas bien en el día a día y en resolver los asuntos”, ha concluido.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.