Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENTREVISTAS

Villalobos: “Estamos contentos porque estamos mejor, pero aún disgustados”

NOELIA VIERA
Martes, 22 de Febrero de 2022
Tiempo de lectura:

El director general del grupo Be Cordial Hotels & Resorts, Nicolás Villalobos, ha manifestado que en su cadena, que cerró enero en torno a un 60% de ocupación, “estamos contentos porque estamos mejor de como nos vimos en 2021, pero con el disgusto de no estar donde aspiramos a estar”.

 

En declaraciones a Maspalomas Ahora, Villalobos ha apuntado que las reservas en este mes de febrero están al 55%, si bien confían en que en esta semana se llegue al nivel del mes anterior con las reservas de última hora.

 

“El hecho de estar tan lejos de esa normalidad prepandémica, en el caso de Canarias es muy duro porque significa que hemos perdido nuestra temporada alta”, lamenta el empresario, que recuerda que es en el invierno cuando “tenemos que hacer la caja que nos permita afrontar el periodo del segundo trimestre que es lo peor del año porque abren todos los destinos competidores en el mediterráneo”.

 

Las esperanzas del sector turístico en Canarias están puestas a partir del mes de marzo ahora que la sexta ola de la pandemia del coronavirus comienza a remitir y con ella las restricciones a la movilidad en Europa. Primero fue Reino Unido con la rebaja de las restricciones a los británicos en el regreso a su país y tras permitirse que los adolescentes viajen a España con una PCR negativa, sin la obligación de la pauta de vacunación completa contra la covid-19. Y ayer ha sido Alemania tras sacar a España de la lista de alto riesgo por coronavirus.

 

Villalobos ha afirmado que “son noticias positivas” y aunque están con la vista puesta en la evolución de la pandemia y posibles nuevas restricciones “esperamos que 2022 sea por fin el año en el que dobleguemos al virus y a la pandemia”.

 

“No podemos mantenernos eternamente en la cueva”

 

En este sentido, ha subrayado que el “virus ha venido para quedarse y tenemos que aprender a convivir con él como vivimos con otros riesgos como pueden ser los accidentes de tráfico, que intentamos combatir con el uso del cinturón”.

 

Considera necesario establecer “unos mecanismos razonables de seguridad” que minimicen el riesgo de la pandemia, pero “no mantenernos eternamente en la cueva, hay que ir abriendo y conciliar la necesaria vuelta a la normalidad y reactivación económica”.

 

Lograr la vacunación masiva de la población con la doble pauta y los refuerzos que resulten necesarios, es el camino para conseguir la ansiada normalidad, ha recalcado.

 

Los ERTES, “muy gravosos” en sus condiciones

 

Respecto a la renovación de los ERTES por parte del Gobierno durante un mes más ha señalado que el grupo Cordial ya decidió en diciembre no acogerse al esquema vigente de los expedientes de regulación temporal de empleo debido a las “buenas proyecciones” que había en octubre y noviembre, antes de la llegada de la ómicron.

 

En su opinión, los ERTES “son muy gravosos en sus condicionantes porque impiden a las empresas repartir dividendo y con eso están estrangulando financieramente al necesario capital …lo que si estoy absolutamente convencido es de que hay que mantener sistemas y mecanismos de flexibilidad que consigan esa deseada estabilidad en el empleo pero que también que permita a la empresa adaptarse a los vaivenes del mercado”.

 

Potenciar el factor seguridad sanitaria

 

Por último, ha indicado que los esfuerzos de las administraciones públicas deben centrarse en sus campañas de promoción turística en potenciar el factor diferencial con el que cuenta Canarias con respecto a muchos de sus destinos competidores (países de Riviera Sur del Mediterráneo), que es el factor seguridad ,“ya no solo ciudadana sino seguridad sanitaria que ahora es un tema muy relevante”.

 

Así, ha asegurado que el consumidor sobrepondera el factor de seguridad sanitaria “y Canarias siendo un destino europeo ofrece unas garantías de seguridad sanitaria mayores que la de los países del tercer mundo o en vías de desarrollo”.

 

Es por ello que Villalobos insiste: “debemos incidir en que somos un destino con garantías de sol y seguridad de todo orden ya que en estructura de costes no podemos competir en precios, pero sí en ese atributo que entiendo que en la del consumidor europeo a la hora de tomar la decisión de viajar es muy importante, porque va a estar protegido ante este virus que ha venido para quedarse”, ha concluido.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.