Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

CC vota en contra de unos presupuestos “antisociales” y que incluyen “subidas salariales presuntamente delictivas”

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 21 de Febrero de 2022
Tiempo de lectura:

El grupo Coalición Canaria San Bartolomé de Tirajana ha votado en contra de los presupuestos presentados este  lunes en pleno extraordinario al observar que estos cuentan con “con errores manifiestos en la tramitación, incluyendo subidas salariales o pagos presuntamente delictivos a ciertos funcionarios, anti sociales, sin medidas para favorecer a nuestros jóvenes estudiantes, a las familias que peor lo han pasado y, por supuesto, a las pequeñas y medianas empresas de nuestro municipio. En definitiva, unos presupuestos, como su gobierno, alejados de las necesidades reales de los vecinos de San Bartolomé de Tirajana”.  Así lo expuso durante la sesión el líder de CC, Alejandro Marichal, quien pidió a PSOE y NC que aclarasen y corrigiesen ciertas irregularidades y errores que hacen que los presupuestos sean “fácilmente impugnables”.

 

En la revisión del documento presentado por el grupo de gobierno, Marichal advirtió a Narváez que existe un “incumplimiento flagrante” en las retribuciones del personal ya que superan el incremento del 2% que establece el artículo 19 dos) de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022. A esto hay que añadir que “han realizado mal los cálculos” para el pago de los complementos de productividad y gratificaciones del personal funcionario ya que el presupuesto indica que asciende a 14.237.415, 47 euros, pero en el desglose del Capítulo 1, la masa salarial es de 13.605.583,87 euros. “Es decir, han aparecido por generación espontánea más 600.000€ que no encontramos por ningún lado, y en consecuencia, los límites presupuestados para dedicarlos al complemento específico, productividad y gratificaciones al personal son erróneos por lo que deben ser revisados ya que de lo contrario, serían fácilmente impugnables”, sentenció Marichal.

 

Continuando con el presupuesto para el pago del personal, el líder de la oposición denunció que se sigue otorgando un complemento específico para el Secretario, el Tesorero y del Comisario de la policía local, cuando existe una sentencia firme que declara nulo el abono de dichos complementos. Además, “existe un decreto desarrollado en mi etapa como concejal de RRHH, por el que se ejecutaba dicha sentencia para dejar de abonar dichos complementos y por el que se acordaba que ellos debían devolver lo cobrado indebidamente y les recuerdo que ya supera los 300.000 euros”. Marichal recalcó al grupo de gobierno que existe “un nombre en el código penal para clasificar el votar a favor del abono de dichas cantidades a sabiendas de que existe una sentencia declarando la nulidad del pago de dichos complementos”.

 

Para completar “este sin sentido” esta vez se presupuesta el incremento del complemento específico de la Interventora, como ya se hizo ilegalmente en su momento para el comisario, el secretario y la tesorera, por lo que solicitó que aclarasen que si era intención del grupo de gobierno el subir el salario de la interventora cómo se hizo “ilegalmente” en su momento.

 

El líder de Coalición Canaria hizo hincapié en que el presupuesto redactado es “un auténtico despropósito ya que se aleja de la realidad social y económica de San Bartolomé de Tirajana, y señaló, entre otras consideraciones, que mientras se dedican 597.000 euros a publicidad y propaganda sólo otorgan 60.000€ a becas para la enseñanza post-obligatoria.

 

“Es indecente” indicó Marichal que se incremente el presupuesto en 18.123.187 euros y se dediquen 0 euros a la promoción pública de viviendas cuando Coalición Canaria, estando al frente de esta concejalía, dejó los suelos disponibles en el Pajar y el Tablero. Tampoco se entiende que dediquen 0€ a las familias y 0€ a las pequeñas y medianas empresas. Por último, señaló, que se dejan de invertir en materia pública 17.893.509,40 €, un 67,33 % menos de inversión que el año anterior.

 

Finalmente, señaló Marichal, si este gobierno continúa adelante y vota favor de estos presupuestos a pesar de los errores advertidos Coalición Canaria propondrá que se someta este documento a información pública momento en el que propondrá la creación de la figura del IBI social, “para aquellas familias que peor lo han pasado en estos dos años de crisis sanitaria y económica” y ofrecerles con él un impulso para que “puedan recuperarse del palo económico sufrido. Les recuerdo que se tramitaron más de 3.000 ayudas sociales, más de 15.000 personas en ERTE y más de 7.000 desempleadas”.

 

De la misma, propondrá en la fase de alegaciones un plan de ayudas para las pequeñas y medianas empresas para que, igualmente, “nuestro tejido productivo reciba un impulso económico de su administración más cercana”.

 

Consorcio de Rehabilitación Turística y Mancomunidad de Medianías

 

En cuanto al presupuesto destinado a la construcción del Mercado Municipal, Marichal solicitó a Narváez que explicase a qué se debe que se incluya la transferencia de 500.000 euros más a un proyecto que está totalmente financiado por el Cabildo. “Siguen aportando dinero a un proyecto cuando ni siquiera se ha adjudicado la obra. Es la segunda vez que aumentan este presupuesto que empezó por 3.293.001 euros, pasó a 4.541.710 euros ¿y ahora 500.000 € más? Es decir, el mercado fantasma va a costar más de 5M euros al contribuyente, y todavía, insisto, ni se ha adjudicado la obra. Si me permiten, esto empieza a oler my raro”.

 

A su vez, continuó el lider de Coalición Canaria, se propone por transferencias de capital, 50.000€ para dotar de unas nuevas oficinas al Consorcio, a lo que Marichal solicitó que se aclarase a qué nuevas oficinas se refieren y si no son suficientes las existentes ya en Sonneland.

 

Por último, se propone un incremento de 97.397,49 euros a la Mancomunidad de Medianías pasando de 264.983,24 euros, en 2021, a 362.380,73 euros, pero no se detalla a qué irá destinado ese incremento. Pero el dato más interesante, indicó Marichal, “a la par que contradictorio es el encargo de gestión a la Mancomunidad por importe de 150.000 euros para honorarios y proyectos técnicos cuando no hay personal técnico en la Mancomunidad”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.