El pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha aprobado este lunes sus presupuestos para 2022, que ascienden a 91,3 millones de euros, los más elevados de la Corporación en su historia y un 22 % superior a las últimas cuentas aprobadas en 2019 (75,1 millones), 16,2 millones más.
Este es el segundo presupuesto municipal que sale adelante en el mandato de la alcaldesa Concepción Narváez, que lo ha valorado en un comunicado como el presupuesto "más alto en la historia de la corporación, sin que esté previsto la subida de impuestos ni de tasas para vecinos y empresarios".
Por su parte, la concejala de Hacienda, Inés Rodríguez, ha abundado en “que estos son unos presupuestos con patente vocación de servicio público, que marcan un hito en nuestro municipio y servirán de base para transformar San Bartolomé de Tirajana”.
Ha apostillado que “es la clara prueba de la capacidad financiera del Consistorio que mejorará la calidad de nuestros servicios públicos”.
La primera edil ha recordado, asimismo, que no es preceptivo el cumplimiento de la regla de gasto, tal y como dispuso el propio Consejo de Ministros del Gobierno de España.
En esta línea, Narváez ha expuesto en su comparecencia que “disponer de la máxima capacidad crediticia es fundamental para conseguir el máximo gasto e inversión final, por parte de cualquier institución con vocación de servicio público; como la tiene esta alcaldesa y su grupo de Gobierno”.
La alcaldesa ha enumerado, entre otras acciones dentro de las cuentas aprobadas hoy, la ejecución de obras de asfaltados, la implementación de los contratos de limpieza, poner al día los contratos en playas, limpieza viaria, en parques y jardines, la puesta al día los parques infantiles, las instalaciones deportivas, el alumbrado público, entre tras.
También ha destacado los 8,6 millones de euros en inversiones reales con un total de 53 partidas diferentes incluidas en el plan de inversiones.
Entre estas, destacan los 3,38 millones de euros que se consignan al Programa de Regeneración y Renovación Urbana para acometer la segunda fase de viviendas ubicadas en San Fernando de Maspalomas, en la Urbanización "Las Llaves".
También figura en este epígrafe el acondicionamiento y 'Mejora en Obras e Infraestructuras Públicas', que consiste en acometer un Plan de Asfaltado de diferentes vías y barrios de San Bartolomé de Tirajana, con un presupuesto de 1,35 millones de euros.
Ha desgranado también los 350.000 euros que se destinarán al mantenimiento de centros escolares, los 530.000 euros destinados al reacondicionamiento de la calle Las Margaritas, y 300.000 euros para las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).
Las Ayudas de Emergencia Social, ha desglosado la alcaldesa, ascienden a más de 776.000 euros, concepto integrado en el capítulo de Transferencias Corrientes, cuyo presupuesto total se cifra en 2,2 millones de euros.
También ha señalado la Oficina de Turismo, localizada en Tunte, con una partida de 192.000 euros que se invertirán en la zona de aparcamiento y en la mejora de las instalaciones del propio edificio.
En lo relativo a la previsión de ingresos por impuestos directos reflejados en el presupuesto 2022, ha dicho Narváez, se estima poco más de 38 millones de euros.
De tal forma, se registran 27 millones de euros se ingresarán por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), cerca de 7 millones por el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), por el de Plusvalías, 1,9 millones de euros, y el Impuesto de Vehículos, 1,7 millones de euros.
El presupuesto 2022, ha señalado, es "fruto del trabajo en equipo", y un "esfuerzo arduo y complejo" que se han podido consensuar con "el diálogo, la comunicación y, en especial, el compromiso unívoco de los ediles por garantizar una mejor calidad de vida".
Lo ha definido como "progresista", porque "refuerza la atención social con notables incrementos en partidas para servicios sociales, en la atención a los centros educativos, en el bienestar animal" y proporciona "servicios de calidad a las zonas residenciales".
La regidora confía así "poner al día los contratos, garantizar la mejora de ls parques y jardines y modernizar la red de alumbrado público", entre otras cuestiones como la implantación de la administración electrónica.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223