Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

COVID-19

Estas son las nuevas restricciones para Gran Canaria desde este viernes

Pablo García
Viernes, 18 de Febrero de 2022
Tiempo de lectura:

El Consejo de Gobierno de Canarias celebrado este jueves ha acordado continuar con la desescalada de las restricciones en vigor para contener la pandemia provocada por la Covid-19. A partir de este viernes, todo el Archipiélago tendrá nuevas restricciones sanitarias, dividiéndose en unas específicas tanto para Gran Canaria como para Tenerife y otras para el resto de islas. A continuación detallamos las nuevas medidas.

 

Para las islas de Gran Canaria y Tenerife, las medidas más destacadas son:

 

- Aforo general: 75% al aire libre y del 50% en interiores.

 

- Grupos de personas en espacios de uso público y privado, cerrados o al aire libre: 8 personas como máximo, salvo convivientes.

 

- Horarios de cierre en establecimientos y actividades que con anterioridad a la pandemia no tuvieran fijado horario de cierre o tuvieran uno superior: 03.00 horas.

 

- Ocio nocturno: 75% en espacios al aire libre y 50% en interiores, en mesas de 8 personas y cierre a las 03.00 horas.

 

- Hostelería y restauración: 75% de aforo al aire libre y 50% en interiores, en mesas de 8 personas y horario de cierre a las 03.00 horas.

 

- Práctica de actividad física y deportiva no federada al aire libre y en instalaciones y centros deportivos: 75% de aforo al aire libre y 50% en interiores y en grupos de 8 personas como máximo, salvo convivientes.

 

- Práctica deportiva federada de ámbito regional o insular, al aire libre o en espacios cerrados, y práctica deportiva no federada al aire libre: 85% de aforo de público al aire libre y 75% de aforo de público en interiores.

 

- Actividad cultural: en espacios públicos al aire libre tendrá un 85% de aforo y en los locales y establecimientos culturales y artísticos cerrados del 75%.

 

- Comercios minoristas esenciales: se fija en un 75% el aforo máximo en espacios cerrados.

 

- Centros sanitarios: se flexibilizan las visitas, que serán supervisadas por personal del centro y se extremarán las medidas de prevención establecidas.

 

Para el resto de islas: Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro, las medidas más destacadas son:

 

- Aforo general: 100% al aire libre y del 75% en interiores.

 

- Grupos de personas en espacios de uso público y privado, cerrados o al aire libre: 12 personas como máximo, salvo convivientes.

 

- Horarios de cierre en establecimientos y actividades que con anterioridad a la pandemia no tuvieran fijado horario de cierre o tuvieran uno superior: 04.00 horas.

 

- Ocio nocturno: 100% en espacios al aire libre y 75% en interiores, en mesas de 12 personas y cierre a las 04.00 horas.

 

- Hostelería y restauración: 100% de aforo al aire libre y 75% en interiores, en mesas de 12 personas y horario de cierre a las 04.00 horas.

 

- Práctica de actividad física y deportiva no federada al aire libre y en instalaciones y centros deportivos: 100% de aforo al aire libre y 75% en interiores y en grupos de 12 personas como máximo, salvo convivientes.

 

- Práctica deportiva federada de ámbito regional o insular, al aire libre o en espacios cerrados, y práctica deportiva no federada al aire libre: 100% de aforo de público al aire libre y 75% de aforo de público en interiores.

 

- Actividad cultural: en espacios públicos al aire libre tendrá un 100% de aforo y en los locales y establecimientos culturales y artísticos cerrados del 75%.

 

- Centros sanitarios: en los hospitales se permiten las visitas con normalidad.

 

Medidas sobre el transporte para todas las islas:

 

- En el transporte público discrecional de viajeros en vehículos de turismos y de arrendamiento con conductor, de hasta nueve plazas incluido el conductor, se permite ocupar la totalidad de las plazas traseras del vehículo, así como las ofertadas en la fila de asientos del conductor, cuando se hayan agotado previamente las traseras, salvo cuando el conductor pueda ser considerado como persona de riesgo.

 

- El aforo en el trasporte público regular terrestre, urbano y metropolitano, de viajeros queda fijado en el 100% del aforo máximo permitido para los respectivos vehículos. Se deberá garantizar una adecuada ventilación y/o renovación del aire, así como el resto de las medidas generales para la prevención y control del SARS-CoV-2.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.