Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENTREVISTAS | SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Paco Pérez: “El cuatripartito está convirtiendo al Cabildo en un Ayuntamiento paralelo”

NOELIA VIERA
Miércoles, 09 de Febrero de 2022
Tiempo de lectura:

El portavoz del grupo político Hablemos Ahora en San Bartolomé de Tirajana, José Francisco Pérez, ha asegurado que “el cuatripartito está convirtiendo al Cabildo de Gran Canaria en un Ayuntamiento paralelo debido a la incapacidad del grupo de gobierno de gestionar”.

 

En una entrevista a Maspalomas Ahora, Pérez se ha referido a las obras del Consorcio de Rehabilitación Turística, “las cuales el gobierno esta izando por bandera y podríamos discutir seriamente el interés turístico”.

 

Se trata de las obras de la Piscina y el Estadio Municipal de San Fernando de Maspalomas, el Mercadillo Municipal o el alumbrado navideño, “unas obras en las que casualmente las licitaciones se han incrementado hasta en un 30% su presupuesto inicial”, ha afirmado.

 

Al respecto, añade que si bien son instalaciones que en determinados momentos pueden ser utilizadas por algún turista o deportista de élite que visita el municipio, “el Consorcio tiene que invertir en lo que realmente es su función, que es la rehabilitación de las zonas públicas turísticas y esas instalaciones están en un estado lamentable”.

 

Así, ha señalado el déficit de iluminación, a pesar de los últimas luminarias que se han puesto, el mal estado del asfaltado, la señalética…. “y ya no entramos a valorar el estado de los centros comerciales, de los que no se aprovechó el 0 turístico de estos dos años para renovarlos, mientras la parte privada si actuó, la pública no lo ha hecho”, ha recalcado.

 

En opinión de Pérez, durante estos dos años se han estado tramitando licitaciones como el servicio de hamacas y sombrillas, en el que el Consitorio encomienda a Ermursa en un primer momento y se gasta más de 16.000 euros en un estudio de viabilidad. “Luego viene un secretario y dice que eso no sirve para nada y volvemos a la casilla de salida, es decir, se vuelve a encargar a la empresa que lo estaba gestionando, la misma que decían que no podía volver a asumirla, un rídiculo absoluto de un ayuntamiento como San Bartolomé de Tirajana que no ha estado ofreciendo durante todo este tiempoun servicio esencial para los turistas que nos visitan”.

 

“¿Quién ha dicho que no se podía adjudicar al la antigua empresa? ¿dónde está ese documento de la interventora? porque si el secretario dice que se puede, alguno de los dos esta cometiendo un error y durante este tiempo hemos estado dos años sin hamacas”, se pregunta el portavoz de Hablemos Ahora.

 

Política basada en “la improvisación”

 

Insiste en que este es solo un ejemplo de una política de “improvisación” y basada en “excusas”, primero con la herencia del anterior gobierno, luego falta de personal, el covid o la interventora. En este sentido, Pérez ha subrayado que a otras administraciones también les afectó el covid y dotaron de las herramientas necesarias a los Servicios Sociales para afrontar la crisis derivada de la pandemia.

 

“Desde nuestro grupo político les advertimos en reiteradas ocasiones de la crisis que se venía debido al 0 turístico, pero una vez más no fueron previsores y la gente se quedaba sin ayudas, en listas de espera y no se les atendía presencialmente, por lo que los vecinos se quedaban totalmente desamparados”, relata.

 

Fruto de la falta de previsión de este grupo de gobierno, prosigue, nunca antes se habían perdido banderas azules en el municipio y falta mantenimiento en la mayoría de los servicios  municipales esenciales.

 

“Esto no solo lo dicen los partidos políticos, sino que gran parte de los ciudadanos se ponen de acuerdo en masa en las redes sociales para denunciar la falta de limpieza, la erradicación de roedores, la de infraestructuras, las subvenciones a los clubes deportivos que no terminan de salir o las becas de estudiantes”.

 

Asimismo, Hablemos Ahora en su ronda por los diferentes barrios del municipio ha podido constatar que en su mayoría los ciudadanos coinciden en “la falta de papeleras, limpieza, mantenimiento de los parques infantiles, jardines….en definitiva el abandono y la falta de atención a los ciudadanos”, ha concluido.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.