La asociación Acción Felina, que se encarga del control de las colonias de gatos en San Bartolomé de Tirajana, denuncia que el Cabildo de Gran Canaria, a través de su empresa pública Gesplan,“está capturando con trampas gatos de las colonias que se encuentran en las inmediaciones del parque Tony Gallardo y la Charca de Maspalomas para luego meterlos en jaulas y ser tras trasladados al albergue insular de animales de Bañaderos para su sacrificio”.
El presidente de la Acción Felina, Dani Sánchez, ha declarado a Maspalomas Ahora que estas colonias de gatos están controladas por su asociación y otras ongs tras el Pacto del Bienestar Animal firmado entre el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, es decir, “están controladas y autorizadas por Sanidad y al estar alimentadas no atentan contra otras especies”.
Sánchez ha apuntado a que lo que está autorizado es “el control ético y efectivo de las colonias mediante el método C.E.S. (captura, esterilización y suelta- retorno) puesto que llegue Gesplan y se lleve a nuestras gatas significa pisotear el trabajo de mucha gente, en su mayoría voluntarios, y se trata de una cuestión desde el área de Bienestar Animal, mientras lo que hace el Cabildo es capturarlos al considerarlos una especie exótica e invasora”.
En este sentido, considera “un sinsentido” que se declare a los gatos una especia invasora, ya que se trata “de animales domésticos que acaban en la calle por el abandono animal, y es ahí donde considera radica el gran problema”, añade.
En un vídeo difundido en las redes sociales Acción Felina quizo “visibilizar” cómo varios gatos de diferentes edades fueron hallados dentro de jaulas serigrafiadas con el logotipo de Gesplan, sin que esta empresa pública ni el propio Cabildo hayan explicado hasta el momento la finalidad de estas actuaciones.
Se da la circunstancia de que hace dos meses, el Cabildo había castrado a 18 gatos de esas colonias, “era la primera vez que el Cabildo se compromete para dar dinero para castrar y ahora los van a hacer desaparecer, algo que es una incongruencia”, asegura Sánchez, que advierte que el último fin de estos gatos “es el sacrificio”, puesto que “los gatos de estas colonias que ya son adultos no se pueden socializar y es muy poco probable esa adopción y por otro lado, son animales de vida libre, por lo que el hecho de estar encerrados no lo van a soportar”.
"Abuso de poder"
Por otra parte, Sánchez denuncia “el abuso de poder por parte del Cabildo” tras ser denunciado por haberse llevado las jaulas donde estaban los gatos capturados. “Han inflado el importe de lo que costaba esas jaulas para que no fuera un hurto menor sino pasar los 400 euros para tratarme como un delincuente por dos jaulas que devolví en Comisaría el viernes pasado… a las dos horas se me dejaron en libertad y ahora estoy a la espera de juicio”, ha relatado.
En opinión de Acción Felina, Medio Ambiente captura a los felinos “algo que no tiene pies ni cabeza, ya que nunca ha funcionado llevarse los gatos de un lugar porque son animmales territoriales por lo que consiguen es llamar a otros gatos errantes para que se se establezcan en ese territorio”
Por otro lado, también han considerado a los gatos como especies cinegéticas -igual que los conejos-, es decir, “se regulan tradicionalmente mediante una actividad como es la caza, lo han hecho para poder abatirlos a tiros, por lo que es algo bastante fuerte”, ha concluido.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215