Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOCIEDAD

Denuncian amenazas al profesorado de los colegios canarios donde se vacuna

MASPALOMAS AHORA
Martes, 08 de Febrero de 2022
Tiempo de lectura:

ANPE Canarias denuncia que el personal docente de los colegios participantes en el programa piloto de vacunación de menores de 5 a 12 años contra la Covid-19 en centros educativos está recibiendo amenazas de colectivos antivacunas, señalan en un comunicado. El sindicato revela que dos asociaciones contrarias al proceso de vacunación y al uso de mascarillas han enviado cartas intimidatorias a los centros en las que los acusan de estar cometiendo graves delitos y amenazan al personal directivo con iniciar acciones legales en su contra, como ya hicieron anteriormente con trabajadores sanitarios.

 

"Para la central sindical, estas prácticas de presión e intimidación resultan completamente inaceptables, por lo que reclama a la Administración educativa que tome todas las medidas que sean necesarias para proteger al personal directivo y al conjunto del profesorado que se está viendo envuelto en esta situación", resaltan en su escrito.

 

"La misma motivación que nos llevó a oponernos a la vacunación en los colegios es la que nos lleva ahora a rechazar de manera tajante y contundente estas amenazas tanto en las formas como en el fondo, y no es otra que la de defender y proteger al personal docente, al alumnado y a toda la comunidad educativa", apunta Pedro Crespo, presidente de ANPE Canarias. "No es admisible que se pretenda coaccionar al profesorado tratando de infundir miedo sobre el proceso de vacunación", agrega.

 

Como recuerda el sindicato, ANPE Canarias es el único sindicato que ha mostrado su rechazo a la experiencia piloto de vacunación en centros escolares puesta en marcha por la Consejería de Educación, "aunque por motivos muy diferentes a los argumentos anticientíficos esgrimidos por los colectivos negacionistas y antivacunas".

 

Añaden que la central sindical ha sostenido desde el primer momento "que no debe ser el profesorado quien asuma la carga burocrática de gestionar las autorizaciones con las familias y organizar el procedimiento de vacunación" y, además, ha advertido de que "vacunar en los centros en horario escolar no es lo más conveniente para facilitar la presencia de los padres, las madres o los tutores legales que deseen acompañar al alumnado, ni tampoco para garantizar la confidencialidad requerida y evitar la estigmatización de quien no se ponga la vacuna". Por ello, ANPE defiende que "lo más adecuado es que la vacunación a menores de 5 a 12 años se realice en instalaciones sanitarias o en espacios específicamente habilitados para ello".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.