La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias está estudiando 14 posibles casos de la subvariante BA.2 de ómicron detectados en el área de salud de Tenerife. El resultado de la secuenciación se conocerá tras la culminación del estudio que previsiblemente estará concluido a finales de la próxima semana, informa el departamento autonómico en un comunicado.
De los 14 casos, tres se encuentran aún cumpliendo el aislamiento domiciliario correspondiente y el resto han recibido ya el alta "sin registrar complicaciones por la Covid-19", especifica la nota, que precisa además que solo uno de los casos, un recién nacido, estuvo ingresado unos días en vigilancia clínica por precaución y ante su evolución favorable, fue dado de alta a los tres días.
Según los expertos, señala Sanidad, esta subvariante parece presentar una mayor transmisibilidad que la variante BA.1 de ómicron –la primera detectada y predominante en la actualidad–, pero no mayor gravedad.
La red de vigilancia genómica para la Covid-19 en Canarias, señala Sanidad, incluye un sistema protocolizado para la detección, seguimiento y control de la presencia de las diferentes variantes del SARS-CoV-2 en las Islas, cuyos resultados son comunicados semanalmente al Ministerio de Sanidad, tal como está protocolizado para todas las comunidades autónomas.
Esta red se puso en marcha en marzo del pasado año, a través de la Dirección de la Salud Pública, sus diferentes controles permiten obtener una radiografía real de la incidencia de las distintas cepas del virus en el Archipiélago, concluye el comunicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24