Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Canarias se revira contra la insolidaridad en la acogida de los menores migrantes

PABLO GARCÍA | MASPALOMAS AHORA
Sábado, 05 de Febrero de 2022
Tiempo de lectura:

El Archipiélago, falto de recursos alojativos, exige al resto de Comunidades Autónomas que colaboren en la acogida

Canarias se revira contra la insolidaridad de otras regiones del país ante la emergencia social que se está viviendo en el Archipiélago con la problemática acogida de los menores migrantes no acompañados. Los recursos de acogida en el territorio están saturados, hasta el punto de que la directora general de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias, Iratxe Serrano, advirtió el pasado martes que “no podemos más” y que, de no recibir ayuda por parte de otras Comunidades Autónomas en la acogida, los menores tendrán que permanecer en una comisaría. Canarias alza la voz y exige que la solidaridad de otras regiones en este sentido sea impuesta y no voluntaria, ante la falta de apoyos recibidos hasta la fecha.

 

Situación insostenible en las Islas ante el importante repunte en las llegadas irregulares desde comienzos de año. La dificultad para acoger en solitario a tantos menores migrantes no acompañados, un problema que se arrastra casi desde el inicio de la crisis migratoria hace ya más de un año y medio, ha acabado por estallarle en las manos al Ejecutivo autonómico, puesto que ya no cabe ni uno más en los distintos centros habilitados para su acogida por todo el territorio.

 

Actualmente el Gobierno de Canarias tutela a alrededor de 2.800 menores migrantes no acompañados, una cifra que no ha variado demasiado desde el año pasado, a pesar de las insistentes reclamaciones y peticiones de Ángel Víctor Torres, presidente del Ejecutivo autonómico, de una mayor solidaridad tanto europea como por parte del resto de regiones en la acogida de estos menores, ante la imposibilidad de Canarias de afrontar la misma por su cuenta de forma exclusiva.

 

De hecho, el mandatario socialista ya exigió en varias ocasiones a lo largo de 2021 que esta solidaridad fuese vinculante para el resto de comunidades y no voluntaria, rechazando la idea de que Canarias tuviese que afrontar la titánica tarea de acoger a los menores migrantes no acompañados por sí sola por el mero hecho de ser un territorio fronterizo. No obstante, pocas comunidades han dado un paso al frente en todo este tiempo para ayudar al Archipiélago a descongestionar los recursos alojativos insulares destinados a los menores migrantes.

 

Ante la falta de ayudas, el Ejecutivo canario ha solicitado tratar este asunto en una comisión bilateral con el Estado durante la próxima Conferencia de Presidentes que se celebrará presencialmente en La Palma a finales de febrero, según confirmó este jueves el portavoz del Gobierno canario, Julio Pérez, al término del Consejo de Gobierno. “Tenemos 2.800 menores acogidos y solo algo más de 200 han podido ser atendidos en otras comunidades. Si lo voluntario no funciona habrá que pensar en lo forzoso”, aseguró.

 

Por su parte, el ministro de Inclusión Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se mostró este jueves partidario de que la acogida de los menores migrantes que llegan solos en patera a España se distribuya por todo el país, según los recursos disponibles, asegurando que “el Gobierno entiende perfectamente la situación de Canarias y hemos hecho un llamamiento a la solidaridad”.

 

Por otro lado, el presidente del Partido Popular en Canarias, Manuel Domínguez, defendió este viernes que los menores migrantes no acompañados que estén identificados “tienen que ser devueltos con sus familias” a sus países de origen, denunciando además que “no existe estrategia” por parte del Gobierno estatal en materia migratoria, lamentando su “improvisación” y falta de coordinación para derivar a los menores a otras Comunidades Autónomas.

 

A pesar de la situación límite, el gobierno canario garantiza que seguirá esforzándose por atender con dignidad a todos los menores migrantes que lleguen al Archipiélago, aunque para ello será necesario habilitar nuevos recursos alojativos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.