Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jorge Marichal | TIEMPO DE CANARIAS Jorge Marichal | TIEMPO DE CANARIAS

TURISMO | FITUR

“Esperamos recuperar en febrero el turismo perdido en enero”

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 17 de Enero de 2022
Tiempo de lectura:

La celebración de la próxima Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) supone una oportunidad para tratar de captar nuevos clientes nacionales para el Archipiélago, además de buscar nuevas y más conexiones con las islas que ayuden a incrementar el número de visitantes. Con ese objetivo, la Asociación de Hoteleros de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel), tratará de mantener un mercado que se ha convertido en fundamental en estos años de pandemia. En una entrevista para TIEMPO DE CANARIAS, el presidente de Ashotel, Jorge Marichal, asegura que, tras un mes de enero duro por la presencia de la variante ómicron, “esperamos recuperar en febrero el turismo perdido” en el primer mes del año.

 

De cara a la edición de Fitur que arranca este miércoles, Marichal asegura que las perspectivas de Ashotel son “todas las del mundo” aunque, eso sí, señala que “estamos acostumbrados a que luego no se cumplan”. No obstante, acuden con la intención de “atraer” al mercado nacional que permita “recuperar” un sector que se ha visto duramente castigado tras la pandemia de la Covid-19. Todo ello teniendo en cuenta que la feria es “un excelente escaparate” para los profesionales. Preguntado por la idoneidad –o no– de que esta nueva edición se realice de manera presencial y casi en niveles prepandémicos, Marichal recuerda que “ya tuvimos algo similar el año pasado”.

 

No obstante, pone de relieve que, en esta ocasión “hay un gran número de personas vacunadas” y que “se pueden garantizar todas las medidas sanitarias” para que el evento, que congregará a más de 7.000 profesionales, se realice de manera segura. Sobre el mercado nacional, objetivo al que se dirige esta feria, el presidente de Ashotel apunta que ha tenido un “comportamiento fantástico” en 2021, alcanzando niveles de 2019 e, incluso, “superando” los datos registrados en el año previo a la llegada de la pandemia. Algo que ha sido favorecido por la aplicación de medidas como el certificado Covid.

 

A este respecto, Jorge Marichal señala que “no me hubiera gustado saber qué hubiese pasado si no se pidiese”. Un documento que, “no solo beneficia a la llegada de turistas”, sino que también “permite dar garantías en otros sectores como la restauración” donde su petición es voluntaria en los niveles 1 y 2 de alerta sanitaria, pero que pasa a ser obligatorio cuando alguna de las islas se encuentran en nivel 3 o 4. Finalmente, alcanzando el ecuador de la temporada alta en el Archipiélago, el presidente de Ashotel asegura que “empezamos muy bien”, alcanzando en octubre y noviembre “datos similares o mejores a 2019”.

 

Sin embargo, la llegada de ómicron y, con esta variante, la explosión de la sexta ola que está dejando cifras históricas de contagios en las Islas, “se dio al traste con todo eso”, registrando un “parón” en cuanto a las reservas. “En enero estamos sufriendo más”, asegura Marichal, quien espera que, a partir de febrero, “podamos recuperar el turismo perdido” durante el primer mes del recién estrenado 2022.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.