Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SURESTE | POLÍGONO INDUSTRIAL DE ARINAGA

Arinaga contará con 22 millones para la ejecución de la comunidad energética

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 03 de Enero de 2022
Tiempo de lectura:

Los Presupuestos Generales del Estado incluyen la asignación de una partida de 22 millones de euros para la ejecución de la comunidad energética del Polígono Industrial de Arinaga, la primera de este tipo en Gran Canaria. El proyecto, que ya contaba con el aval de la Unión Europea al ser seleccionado por el programa NESOI por favorecer el avance de la transición energética de las islas, responde a los planes del Cabildo para convertir a Gran Canaria en una ecoísla.

 

Para el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, “este respaldo del Gobierno central a nuestra visión innovadora de la transición energética en los polígonos industriales, es un paso más para conseguir la descarbonización de la isla, romper con nuestra dependencia de los combustibles fósiles y conseguir el modelo de ecoísla con el que soñamos para Gran Canaria”, informó un comunicado.

 

“La comunidad energética de Arinaga es un proyecto pionero, no hay experiencias previas, lo que nos convierte en la vanguardia de las áreas industriales sostenibles a escala mundial. Se trata de un proyecto de I+D en estado puro que, desde luego, nos enorgullece y en el que creemos firmemente para avanzar en la implantación de las energías limpias en nuestra isla. Además, lo interesante del proyecto es que, una vez desarrollada esa plataforma de planta de generación virtual, se puede replicar en cualquier otro polígono industrial con mínimos ajustes”, explicó el coordinador de Desarrollo Económico, Energía, Clima y Conocimiento del Cabildo, Raúl García Brink quien también afirmó que, tras el beneplácito de la UE y del Gobierno de España, seguirán presentándose a otras convocatorias públicas nacionales e internacionales para comunidades energéticas.

 

El Polígono Industrial de Arinaga es el mayor de la isla, con 690 empresas y una demanda energética aproximada de 30 gigavatios hora año, que podría cubrirse completamente mediante energías renovables que evitarían la emisión de 6.030 toneladas equivalentes de gases de efecto invernadero al año y 19,2 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. La idea de este proyecto piloto es establecer una comunidad energética industrial que genere, almacene y consuma su propia energía de origen renovable a precios más competitivos, lo que podría suponer un ahorro en la factura eléctrica del 40%.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.