Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

COVID-19

Gobierno y comunidades estudian si la vuelta a las aulas será presencial

MASPALOMAS AHORA | EFE
Miércoles, 29 de Diciembre de 2021
Tiempo de lectura:

El Gobierno y las comunidades autónomas se reunirán el próximo 4 de enero, en torno a una nueva Conferencia Sectorial de Educación, para analizar la situación epidemiológica coincidiendo con la vuelta a las aulas tras las vacaciones de Navidad. Esta Conferencia Sectorial de Educación, cuya convocatoria es fruto de un acuerdo adoptado en la última Conferencia de Presidentes, tendrá lugar a las 9 de la mañana en el Palacio de la Moncloa, según han asegurado a Efe fuentes del Ejecutivo.

 

Para este encuentro está prevista a la asistencia de los ministros de Sanidad, Educación y Universidades, y la de los consejeros de Educación de las diferentes comunidades autónomas. También acudirá un representante del Ministerio de Política Territorial. En ella se analizará, como único punto del orden del día, la situación de la pandemia y las posibles medidas a adoptar ante el inminente comienzo del segundo cuatrimestre en las aulas

 

Según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Educación, correspondientes al 23 de diciembre, solo el 1,58 por ciento de las aulas de toda España estaban confinadas antes del parón vacacional. Coincidiendo con el regreso a las aulas, la ministra de Sanidad ofrecerá datos sobre la evolución de la pandemia y los consejeros podrán plantear sus posturas sobre la conveniencia o no de volver a las aulas de forma presencial y sobre las medidas a adoptar.

 

En estos momentos una tercera parte de los menores de entre 5 y 12 años están vacunados y el Gobierno espera que estén inmunizados todos durante el mes de enero, según las citadas fuentes. Precisamente este es el colectivo, sobre el que se empezó a vacunar el pasado 15 de diciembre, donde se concentra la mayor parte de los contagios, al no estar inmunizados.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.