Las nuevas restricciones que entraron en vigor en Alemania este domingo suponen un nuevo golpe para el sector turístico canario, que ya veía mermada su temporada de invierno por las medidas impuestas a los viajes de los británicos. A partir de ahora, Alemania exigirá a quienes retornan a ese país desde España, Portugal y EE.UU, que los mayores de seis años acrediten una pauta de vacunación completa, hacerse una prueba diagnóstica o haber superado la enfermedad.
Alemania considera desde este pasado fin de semana zonas de alto riesgo por covid a España, Portugal y Estados Unidos y endurece las restricciones para los viajeros que ingresen desde esos países como medida para evitar la importación de casos, tras el moderado descenso de contagios de los últimos días.
El Gobierno alemán había anunciado el jueves la inclusión de estos tres países, además de Finlandia, Mónaco y Chipre, en la lista de Estados considerados de alto riesgo, que contempla una cuarentena de 10 días que se podrá acortar presentando un test negativo pasados cinco días desde la llegada a Alemania.
El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT), José María Mañaricúa, ha lamentado el diferente comportamiento de Madrid cuando “el perjuicio es solo para las Islas”, y asegura que “la reacción inmediata de las familias que habían decidido disfrutar de unas navidades sin frío en el Archipiélago fue suspenderlas”.
Así, las reservas “para enero y febrero están paradas”, afirma Mañaricúa, que apunta que es algo que sucede desde que se impusieron las trabas para los británicos, si bien las consecuencias de las nuevas restricciones a Alemania están por verse.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119