La propagación de la Covid-19 durante la denominada ya como sexta ola de la pandemia sigue su curso en una comunidad autónoma de Canarias que, a lo largo de la última semana, ha notificado un total de 16.064 nuevos contagios, superando su récord máximo de infecciones diarias a cada 24 horas con Tenerife como isla más castigada (+9.829). Con estas cifras, la Incidencia Acumulada (IA) a 14 días pasa a situarse por encima de los mil casos por cada 100.000 habitantes por primera vez desde la irrupción del virus en el Archipiélago. En general, todo ello se traduce en contar ahora con varios indicadores teñidos del color morado que marca la situación de "riesgo muy alto por Covid-19". Además, en el apartado de defunciones, 26 personas han perdido la vida por causas asociadas a la enfermedad desde el pasado domingo, 19 de diciembre.
En este momento, la aplicación de transparencia de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias confirma que son 28.369 las personas que combaten la enfermedad en las Islas, de las que 28.024 lo hacen con aislamiento domiciliario, 293 en planta y 52 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), parámetros estos últimos que han registrado pocas variaciones. De hecho, a falta de ser actualizado este próximo lunes, el 'Informe diario de situación Covid-19 en Canarias' confirma con cifras del pasado 23 de diciembre que la región en su conjunto cuenta con una ocupación de camas UCI del 12,85% -riesgo medio-, cifra que asciende al 14,98% en Gran Canaria -también riesgo medio- y 17,77% en Tenerife -riesgo alto-.
Sin embargo, aunque la diseminación del virus parece estar causando cuadro más leves en las personas que lo contraen, lo cierto es que la preocupación sigue haciendo mella entre los expertos, quienes han catalogado en TIEMPO DE CANARIAS a la variante ómicron como "la gran amenaza para esta Navidad". Probablemente de ahí se entienda que, en los últimos siete días, Tenerife haya contabilizado un preocupante incremento de 9.829 infecciones, cifra que duplica a los positivos registrados en Gran Canaria, que con 4.415 se sitúa como la segunda isla más castigada en este periodo. Sin embargo, ambas se sitúan en nivel 3, ya que después de la actualización llevada a cabo en su día por el Ministerio de Sanidad, los nuevos límites para definir a las distintas zonas de riesgo son menos estrictos que en las olas anteriores.
No obstante, la previsión es que esta semana, una vez más, el Consejo de Gobierno vuelva a analizar los datos actualizados tras la primera gran festividad de la Navidad, los cuales dicen ahora que toda Canarias cuenta con una IA a 14 días de 1.120,61 casos por cada 100.000 habitantes -primera vez que supera la barrera de los mil-. Se trata, este, de un indicador que en la isla picuda desvela un preocupante 1.647,2 casos por cada 100.000 habitantes y en la redonda 741,07. Así, la gravedad de la situación ha hecho que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) haya ratificado la solicitud presentada por el Ejecutivo autonómico para, desde este pasado sábado, requerir el certificado Covid obligatorio hasta en diez ámbitos diferentes. Y es que, según el auto, la Sala entiende que, en lo que se refiere a "la necesidad, es ostensible a la vista de las cifras alarmantes del ascenso de los contagios y de la presión sobre el sistema sanitario".
Próximas celebraciones
Tal y como destacó en su última comparecencia pública Antonio Olivera, viceconsejero de Presidencia, próximamente se darán nuevos datos acerca de las restricciones que se llevarán a cabo de cara a la próxima Nochevieja, ya que el límite de diez personas en reuniones familiares se fijó, en principio, solo para Nochebuena. "Haremos un seguimiento de la evolución de la pandemia en los próximos días antes de tomar nuevas decisiones", declaró en su día, en referencia a la noche del 31 de diciembre, así como a los días 1, 5 y 6 de enero, marcados tradicionalmente por la llegada del nuevo año y, a su vez, de los Reyes Magos, quienes finalmente no podrán citarse con los más pequeños en los principales recintos deportivos de las Islas debido a este fuerte incremento de casos, aunque sus regalos no faltarán en todas y cada una de las casas del Archipiélago.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215