Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CRISTOBAL D. PEÑATE

Abierto por reforma

CRISTOBAL D. PEÑATE Viernes, 24 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

  La única ministra comunista del Gobierno de España ha logrado poner de acuerdo a sindicatos y patronal para aprobar la reforma laboral antes de acabar el año. Una reforma que sucede a la que sacó adelante el Gobierno de Rajoy en 2012 sin ningún tipo acuerdo con los representantes de los trabajadores. 

 

  Es absurdo y surrealista que se saque adelante una reforma laboral sin los que laboran, o sea, sin los trabajadores. Aquella última reforma del Gobierno del PP se aprobó por Real Decreto, algo que ahora este partido rechaza frontalmente que lo pueda hacer el gobierno actual de izquierdas. Que no lo hará porque ha logrado el consenso entre las fuerzas sociales y económicas. Lo que no hizo Rajoy porque su reforma solo fue respaldada por la patronal. 

 

  Yolanda Díaz se ha apuntado muchos tantos durante el poco tiempo que lleva el frente del Ministerio de Trabajo. Algunos logros ni siquiera han tenido que ver con su departamento pero lo cierto es que las encuestas siguen señalando que es la política más valorada de España. 

 

  Hace poco logró ser recibida por el Papa Francisco, lo que produjo ronchas y envidias en la oposición española, que la puso a parir y no tuvo reparos de paso de arrastrar por el lodo al Pontífice. Yolanda Díaz está consiguiendo cosas inauditas, como que una comunista sea la primera persona del Gobierno de España que recibe el Papa en el Vaticano. 

 

  Hasta ahora la derecha hispana y carpetovetónica presumía de ir junto al Vaticano a todos sitios, respaldada por los obispos más reaccionarios del país. Las cosas han cambiado con el Papa argentino ya que antepone las enseñanzas evangélicas, la lucha por la justicia y la igualdad, la redistribución de la riqueza y el apoyo a los más pobres de la sociedad, cosas que a muchos suena chino. 

 

  Esa doctrina evangélica se aleja muy mucho de los postulados de los partidos más conservadores y por ello Casado y Abascal han mostrado su rechazo a la labor del Papa actual. 

 

  Paralelamente a todo esto, Yolanda Díaz está trabajando para presentar una alianza progresista a la izquierda del PSOE en las próximas elecciones. La derecha española está muy alterada y de ahí las preguntas mal educadas y altisonantes de los portavoces del PP y de Vox, llámense Teodoro o Macarena. Aaajá. Están tan confusos que hasta intentan desprestigiarla llamándole Yoli como si fuese un insulto. 

 

  A pesar de eso la ministra de Trabajo los ha puesto en su sitio en sus intervenciones parlamentarias. La derecha hispana ya ha rechazado el acuerdo de la reforma laboral entre el Gobierno y los agentes sociales solo por poner otro palo en la rueda y piedras en el camino. 

 

  La oposición tendrá muy difícil explicar a los españoles por qué se opone a una reforma laboral que ha sido consensuada entre el gobierno, la patronal y los sindicatos. El problema de la derecha española más reaccionaria es que ya no cuenta ni con el apoyo de los empresarios, que hasta ahora eran sus aliados históricos. Como lo eran los anteriores papas. 

 

  Rajoy aprobó una reforma laboral rechazada por los sindicatos mientras que Díaz ha logrado el acuerdo y el respaldo de los representantes de los trabajadores y de los empresarios. A Casado y Abascal le siguen creciendo los enanos. Y mientras ellos se entretienen en tapar sus goteras, la vicepresidenta segunda del Gobierno se les escapa en las encuestas y en el acorralamiento que tiene que padecer cada miércoles en el Congreso. 

 

  Poco a poco los poderes fácticos se han ido pasando de la derecha a la izquierda. Después de la Iglesia y la patronal, solo faltan la banca y el ejército. Todo se andará. 

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.