Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El presidente del Gobierno de Canarias., Ángel Víctor Torres. ACFI PRESS El presidente del Gobierno de Canarias., Ángel Víctor Torres. ACFI PRESS

CORONAVIRUS PANDEMIA

Las mascarillas vuelven a ser obligatorias en exteriores a partir del día 24

TIEMPO DE CANARIAS | MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 22 de Diciembre de 2021
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la Conferencia de Presidentes que el uso de mascarillas en exteriores será obligatorio ante el incremento de los contagios en la sexta ola del coronavirus, tras su aprobación en un Consejo de Ministros extraordinario previsto para este jueves. El Ejecutivo ha informado de que esa ha sido la primera de una serie de decisiones que ha transmitido a los presidentes autonómicos en su intervención en esa conferencia convocada de urgencia ante la evolución de la pandemia, y a la que asisten los máximos responsables de todas las comunidades y ciudades autónomas.

 

La petición de que las mascarillas volvieran a ser obligatorias en exteriores había sido planteada por varias comunidades, y Sánchez lo ha anunciado junto a otra serie de medidas. Entre ellas, el refuerzo de los dispositivos con equipos de vacunación de las Fuerzas Armadas así como poner a disposición hospitales de la Red Sanitaria Militar.

 

También se prevé la intensificación y aceleración del proceso de vacunación. Sánchez ha fijado los siguientes objetivos: El 80 % de la población entre 60-69 años vacunada con tercera dosis antes de que finalice el año; el 80 % de entre 50-59 años en la semana del 24 de enero; el 80 % de entre 40-49 años en la primera semana de marzo; el 70 % de los niños de 5 a 11 años con la primera dosis pediátrica en la semana del 7 de febrero; y el 70 % de los niños con la segunda dosis pediátrica en la semana del 19 de abril.

 

Sánchez ha anunciado la contratación de personal sanitario jubilado y prejubilado y habilitación para la contratación de profesionales con título de especialista obtenido en estados no miembro de la UE

 

A ello ha sumado el anuncio de la contratación de personal sanitario jubilado y prejubilado y habilitación para la contratación de profesionales con título de especialista obtenido en estados no miembro de la UE. Otra decisión es un Plan de acción en Atención Primaria y comunitaria que incluirá aumentar el número de profesionales sanitarios disponibles y mejorar sus condiciones laborales, reduciendo la temporalidad por debajo del 8 %.

 

Los Presupuestos del Estado destinarán 292 millones de euros a este plan, la mayor parte transferidos a las comunidades. En cuanto a los test de antígenos, se emitirán autorizaciones temporales para permitir la venta en farmacias de determinados de esos test de uso profesional para que estén a disposición de toda la población, tal como ha anunciado esta mañana la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

 

Según lo aprobado por la Comisión Europea, a partir del 1 de febrero de 2022, dentro del certificado verde digital COVID, el periodo de validez de la vacunación será de 9 meses desde la fecha de la administración de la última dosis.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.