Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

“El volcán de La Palma es una señal del planeta para que frenemos su destrucción”

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 17 de Diciembre de 2021
Tiempo de lectura:

El Club Rotary Maspalomas ha celebrado durante la mañana de hoy en el Hotel Lopesan Costa Meloneras la IV Conferencia Internacional de Rotary en Maspalomas: Paz, un ciclo de intervenciones en torno a la concienciación sobre la paz y la sostenibilidad, en el que han estado presentes la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, la concejal de Cultura, Elena Espino y el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo.

 

Frente a un grupo de estudiantes del I.E.S. El Tablero y el Colegio Arenas, el ciclo de conferencias ha arrancado con la intervención “The Spanish Cleanup, sensibilización para conservación y limpieza de los espacios naturales”, que ha corrido a cargo de Gonzalo Sánchez representante distrital del Distrito 2201, que con sólo 21 años es Ingeniero Náutico y de Transporte Marítimo y Oficial de la Marina Mercante dedicado a llevar a científicos españoles por el mundo en busca de los efectos del cambio climático. 

 

Sánchez ha advertido en su ponencia que estamos llegando a un punto de no retorno para el planeta por causa del uso excesivo de plásticos y la falta de hábitos de reciclaje. “El planeta ya nos está avisando de que la cosa no está funcionando bien, mandando señales: fenómenos como el volcán de La Palma, la borrasca Filomena o la desaparición de especies. Hay que hacer algo para frenar este proceso de destrucción.”

 

 Según Gonzalo Sánchez, residuos procedentes del continente americano o de Europa están llegando ya a la Antártida y acabando con especies como pingüinos o ballenas. “A más de 2.000 kilómetros de tierra en nuestras expediciones hemos encontrado residuos, arrastrados por las corrientes oceánicas”. Precisamente, The Spanish Cleanup es un programa de actuaciones desarrollado por Rotary y Rotaract en España para la educación ambiental, el reciclaje y el desarrollo sostenible. Grupos de jóvenes se coordinan para limpiar playas, ríos, bosques y todo tipo de entornos.

 

Bajo el título “Cronología de la Paz” ha tenido lugar la siguiente conferencia a cargo de Andrés Barriales, Past Gobernador del Distrito 2201, que ha querido destacar sobre todo que “la Paz nace en el interior de cada uno de nosotros para poder conectarla con la paz interior de los demás.” Ya con el SIDA se copió el sistema de vacunación masiva de la Polio que desarrolló Rotary y ahora, frente a la covid, también se está adoptando este sistema. “Es importante vacunarse, es cierto que debe ser un ejercicio de libertad, pero que nunca ataque la libertad de los demás, su libertad a cuidarse. Hay que pensar en global, pero desde la paz individual de cada uno.”

 

Para la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, es importante destacar que “algo que resulta tan natural para nosotros como es vivir en paz y en un territorio sostenible no lo es para otros lugares del mundo, de ahí que haya que seguir debatiendo sobre estos temas en una ciudad como ésta, donde conviven en armonía más de cien nacionalidades distintas.

 

El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, resaltaba por su parte que, “en unos momentos extraños como los que vivimos en estos momentos, la isla de Gran Canaria ofrece precisamente una serie de valores extras: la tranquilidad de la convivencia entre nacionalidades, libertad para la diversidad y seguridad en tiempos de pandemia”. 

 

Elena Espino, concejala de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ha declarado que “es importante que todos estos valores se transmitan a los jóvenes, para que Maspalomas siga siendo ciudad Rotaria de la Paz.  Que nos formemos como personas, que seamos mejores.”

 

Manuel Menéndez, Gobernador de Distrito 2201 de Rotary, concluía añadiendo que “vamos a trabajar por la paz y todos estos jóvenes que forman parte de estas charlas ya lo están haciendo también.”

 

Tanto Menéndez como Daniel Bazán, miembro del Club Rotary Maspalomas y organizador del evento, se han mostrado muy satisfechos con el resultado de la IV Conferencia Internacional de Rotary en Maspalomas, “precisamente en plena pandemia es cuando más debemos trabajar por la concienciación y para ayudar a los más necesitados”, ha asegurado Bazán. 

 

La IV Conferencia Internacional de Rotary en Maspalomas: Paz está organizada por el Club Rotary Maspalomas con el apoyo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo de Gran Canaria a través de la consejería de Solidaridad Internacional

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.