El viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, Antonio Olivera, ha recordado este jueves, 16 de diciembre, los principales cambios que implica el incremento de la alerta sanitaria en Gran Canaria y Tenerife, que a partir del próximo sábado, día 18, pasará a encontrarse en el denominado como nivel 3.
En ese sentido, Olivera recordó que pasar a nivel 3 -en el que ya se encontraba Fuerteventura- supone que el máximo de personas por grupos se establece en seis (8 en fase 2), la hora límite para el cierre de los establecimientos será las 2:00 y los aforos generales quedan al 50% en exteriores y al 33% en interiores.
En el caso de la hostelería y la restauración, los cupos serán del 75% fuera y del 40% en el interior. Además, se aconseja el aplazamiento de los eventos multitudinarios y, en tal caso, se limitarán a mil personas.
Las medidas, sin embargo, incluyen una excepción para el transporte público terrestre urbano e interurbano porque, según remarcó Olivera, "las pruebas científicas muestran que no están generando muchos contagios". Por eso, se mantendrán al 100%, tal y como ocurre en el nivel 1 y 2, dado su gran utilización en fechas tan señaladas.
De este modo, el Ejecutivo insiste en que la pandemia se combate con higiene frecuente de manos, mascarilla, distanciamiento social, precaución y vacunación. "Esto es clave para no caer de nuevo en unas condiciones con graves consecuencias, no solo en la salud de las personas, sino en la economía, después de un gran esfuerzo que ha permitido ir recuperando cifras prepandémicas", indicó.
Cabe destacar que el viceoconsejero también lamentó que precisamente este jueves se haya registrado el récord absoluto de contagios en las Islas, con 1.482 casos. Según advirtió, y aunque aún no se ha dado, estas cifras acabarán repercutiendo en la presión hospitalaria, lo que ha hecho indispensable adoptar medidas urgentes. Así, Olivera llama la atención sobre la situación en Tenerife, que en las últimas horas ha añadido justamente mil casos, la cifra más alta registrada en toda la pandemia por una isla y que "pone blanco sobre negro la gravedad del asunto, y más si se atiende a que ayer hubo casi 800".
Pepe el canario | Viernes, 17 de Diciembre de 2021 a las 08:58:28 horas
Y la pregunta del million es: estaban injectados con el suero regalado por el Gobierno y sanidad?? Si la respuesta es Si... entonces por logica y moral seria plantearse si hay algun problema con los ingredientes son los que tiene el suero.. **** o es sciencia y no politica... despierten estan envenenando a la poblacion..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder