Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

La EOI Maspalomas recibirá un galardón nacional gracias a su participación en Erasmus+

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 12 de Diciembre de 2021
Tiempo de lectura:

El SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, que actúa como Agencia Nacional del programa europeo) celebrará la Jornada Anual de Difusión Erasmus+ el día 13 de diciembre en el Teatro Real de Madrid, entregando un Reconocimiento a aquellas insLtuciones que han destacado notablemente. La EOI Maspalomas (www.eoimaspalomas.com), recibirá el galardón en el ámbito de Educación de Personas Adultas gracias a su proyecto de Movilidad Erasmus+ en Consorcio (KA104) Ltulado: MEDIATE+ - Evaluar mediación en EEOOII: una modalidad comunicaLva para la inclusión.

 

Según dl SEPIE "se trata de un galardón que se otorga en todos los sectores educativos a unas organizaciones y participantes repletos de ilusión y con afán de superación personal ante cualquier dificultad, que han demostrado que Erasmus+ más que un programa, "es un estilo de vida."

 

La Jornada será conducida por Antolín Romero Ortega, comunicador y presentador del programa “Aquí Hay Trabajo” de La 2 de TVE. El acto de entrega de Reconocimientos a la calidad de proyectos Erasmus+ 2021 tendrá lugar a partir de las 13:45, con la participación de.Lucas González Ojeda, director adjunto de la Representación de la Comisión Europea en España, y Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio, director del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), Ministerio de Universidades.

 

Gracias a la enorme acogida e interés y por el elevadísimo número de inscripciones recibidas, las diferentes sesiones se emitirán en directo a través del canal de YouTube del SEPIE (https://www.youtube.com/channel/UCG9E4RhjlHrq3_uMKShDLYA), para así facilitar que todas las personas interesadas puedan acceder fácilmente. Además, las publicaciones en Twitter aparecerán en este enlace de "Momentos": https://twitter.com/i/events/1466731230339162116.

 

La EOI Maspalomas tiene una larga trayectoria en internacionalización que culmina en 2019 con la creación y coordinación del Consorcio MEDIATE+, proyecto que por primera vez en el Programa Erasmus+ tiene como miembros a 8 instituciones de distintas CCAA, convirtiendo así un pequeño centro educativo canario en el centro neurálgico de una sinergia pionera a nivel nacional. Este Consorcio educativo se planteaba responder a un cambio normativo relacionado con la introducción de la Mediación Lingüística en nuestras enseñanzas de idiomas.

 

A pesar de la pandemia, ha logrado superar nuestras expectativas en cuanto a resultados alcanzados, como es posible comprobar consultando las conclusiones de nuestro trabajo, compartidas con la elaboración y difusión de un documento final (publicado online en: https://www.mediaterasmus.com/recursos).

 

A nivel personal, los participantes no solo han aprendido a reconocer la mediación lingüística, sino que han podido practicarla, comparando métodos por Europa y han explorado las posibilidades de su aplicación como herramienta de inclusión. Finalmente, se han convertido en formadores y expertos. A nivel institucional, gracias a la experiencia y lazos creados, estamos experimentando nuevas fronteras de cooperación con la creación de lazos con nuestro entorno, y nuevos retos 1 internacionales, entre los cuales destacamos la próxima y novedosa organización de movilidad de alumnado adulto de EOI.

 

El Director de la Unidad de Educación Escolar y Personas Adultas del SEPIE, Andrés Ajo Lázaro, explica que "El consorcio tiene un gran impacto a nivel nacional, pues ha unido a varias escuelas y un centro del profesorado repartidos por gran parte de la geografía española con un objetivo común: el desarrollo de materiales y estrategias para la adquisición de las competencias lingüísticas, culturales y metodológicas para trabajar y evaluar la Mediación Lingüística.

 

El proyecto conjuga internacionalización y apertura al exterior con actualización metodológica y lingüística, gracias a actividades de formación realizadas en Francia, Italia, Reino Unido, Alemania y Bélgica, con el fin último de optimizar el aprendizaje del alumnado. En términos de impacto, el proyecto ha incrementado las redes de contactos internacionales y han conseguido implementar nuevas estrategias para llevar a cabo actividades colaborativas y de cooperación.

 

Asimismo, cabe mencionar que se ha logrado una gran difusión de los resultados de aprendizaje del proyecto, destacando tanto la organización de un Concurso Nacional de Tareas de Mediación para el profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas como el evento MEDIAT/E+ DAYS. Este último fue un seminario en línea para dar a conocer el programa Erasmus+ en general y difundir los resultados del proyecto en particular. 

 

"Ahora más que nunca nuestra pequeña y lejana EOI es cada vez más activa, abierta y está más implicada. Este proyecto ha sido transformador, no solo para nuestro centro, sino determinante en la transformación de todas las escuelas implicadas. Ha contribuido decisivamente a convertir el profesorado en formadores y creadores de contenido. Ha supuesto un paso de gigante en nuestros procesos de apertura", han destacado en un comunicado.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.