La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado este sábado, 11 de diciembre, un incremento de 555 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva el total acumulado desde el inicio de la crisis sanitaria hasta los 107.897. Con estas cifras, la Incidencia Acumulada a 14 días, parámetro clave para analizar la situación epidemiológica de cada territorio, se sitúa en 245,09. Además, en el apartado de fallecimientos, ya son 1.063 las personas que han perdido la vida por causas asociadas a la enfermedad, una más que este pasado viernes.
Cabe destacar que, de los 555 nuevos positivos, 223 corresponden a Gran Canaria, 201 a Tenerife, 72 a Fuerteventura, 46 a Lanzarote y 13 a La Palma, por lo que en el resto de islas -La Gomera y El Hierro- no ha habido ningún tipo de variación. De esta manera, Tenerife continúa a la cabeza de infecciones acumuladas desde la llegada del virus al Archipiélago con un total de 50.733, seguida por Gran Canaria (41.428), Lanzarote (7.786), Fuerteventura, (5.653), La Palma (1.343), La Gomera (479) y El Hierro (474).
Las Palmas de Gran Canaria (2.309) y Santa Cruz de Tenerife (1.359), los municipios con mayor número de casos activos
La aplicación de transparencia del departamento liderado por Blas Trujillo confirma que, en este momento, son 6.420 las personas que padecen la enfermedad en Canarias, de las que 6.130 se encuentran en aislamiento domiciliario, 244 en planta y 46 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Así, Las Palmas de Gran Canaria (2.309) y Santa Cruz de Tenerife (1.359) se sitúan como los municipios con mayor número de casos activos, seguidos -muy de lejos- por otros como La Laguna (477), Puerto del Rosario (400), La Oliva (247) o Arona (203).
Gran Canaria y Tenerife, desde el lunes en nivel 2
Cabe recordar que, a partir del próximo lunes, 13 de diciembre, tanto Gran Canaria como Tenerife pasarán a situarse en el denominado como nivel 2 de la alerta sanitaria por Covid-19 tras la decisión anunciada por la Consejería de Sanidad, tomada por la dirección general de Salud Pública, debido a sus malos indicadores epidemiológicos a lo largo de las últimas semanas. Por su parte, el resto de islas continuarán una semana más en el nivel de alerta en el que ya se encontraban: Fuerteventura en nivel 3 y La Palma, La Gomera, El Hierro y Lanzarote y La Graciosa en nivel de alerta 1, identificado con el “semáforo verde”, supeditado esto a revaluaciones periódicas.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6