Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ERUPCIÓN EN LA PALMA

Torres: "Puede haber índices científicos de que la erupción acabe este año"

Cristian Olivares
Jueves, 09 de Diciembre de 2021
Tiempo de lectura:

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este miércoles, 8 de diciembre, que "puede haber índices científicos de que la erupción acabe este año". "Nos quedan tres semanas, ojalá sea mañana, mejor que pasado, porque necesitamos el fin de este volcán para la reconstrucción de una Isla que nadie debe abandonar ante un fenómeno natural que está afectando gravemente a su economía y a su realidad socioeconómica", aseguró en la rueda de prensa posterior a la Comisión Mixta para la reconstrucción, recuperación y apoyo de La Palma.

 

Acompañado por Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, y también por Mariano Hernández Zapata, presidente del Cabildo de La Palma, Ángel Víctor Torres desveló que, a lo largo de la jornada, catalogada por él mismo como "intensa", se analizaron algunos aspectos como "la aprobación por parte del Gobierno de Canarias de distintos decretos leyes, algunos de ellos ya convalidados en el pleno del Parlamento de Canarias". "Incluso se han publicado varias órdenes de convocatorias que están activas, como la convocatoria para las pymes y los autónomos, para el sector agrario o para enseres. Estas ayudas han ido llegando a través del registro único, lo que es fundamental para que se realicen los trámites con la mayor agilidad y con la máxima seguridad jurídica", detalló el presidente. 

 

"Esta es la situación más grave que ha vivido la isla de La Palma", prosiguió el jefe del Ejecutivo autonómico, quien reconoció que, "pese a que se pide y se exige máxima agilidad, como debe ser, en esta ocasión es cuando más rápido están llegando las ayudas en viviendas o en bienes fundamentales". "Tenemos que hacerlo con las máximas garantías (...). La mayoría de la gente está trasladando las cosas realmente como son, de manera honesta y honrada, pero hay algunos ejemplos que debemos preservar desde la seguridad jurídica. De hecho, el registro único se ha acelerado porque hemos podido implementar más recursos humanos y materiales hasta el punto de estar en posibilidad de poder tener mil expedientes conclusos en una semana, por lo que las ayudas se van a agilizar de manera inmediata", matizó. 

 

Asimismo, Torres quiso poner en valor que se han entregado 15 viviendas dotadas con sus enseres y que el pasado viernes se compraron 46 casas más por parte del Gobierno de Canarias con fondos que vienen del Gobierno de España y, también, que la próxima semana, una vez hechas las comprobaciones, se procederá a la entrega paulatina de los 46 hogares ya citados. Además, está previsto que se comiencen a instalar viviendas provisionales y prefabricadas en los terrenos cedidos por Los Llanos de Aridane y El Paso. "Vamos a habilitar de manera inmediata una línea de ayuda al alquiler con unos fondos para aproximadamente unas 200 viviendas, a lo que se suma el fondo del Consorcio, que ha llegado a más de 300 familias con un volumen ya entregado de más de 60 millones de euros", detalló. 

 

El cese de la erupción 

 

Fue al término de su intervención cuando el presidente catalogó como "fundamental" la unidad de acción de todas las administraciones y las plataformas de afectados que hacen sus aportaciones para la reconstrucción de La Palma "con el deseo de que el volcán acabe cuanto antes". "Nos dicen que hay índices científicos de que pueda terminar este año. Nos quedan tres semanas, ojalá sea mañana cuando acabe, mejor que pasado, porque necesitamos el fin de este volcán para la reconstrucción de una Isla que nadie debe abandonar por una circunstancia como esta, un fenómeno natural que está afectando gravemente a la economía y a la realidad socioeconómica", sentenció.

 

Por su parte, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, reiteró al inicio de su turno de palabra "el compromiso del Gobierno de España con la reconstrucción de la isla de La Palma". "Este compromiso comenzó el primer día con la primera visita de Pedro Sánchez. Estamos comprometidos con la Isla. Nuestra misión terminará el día que la reconstruyamos y que todos los proyectos vitales que se han visto truncados sean de nuevo reiniciados", remarcó el ministro, para quien el trabajo que se está llevando a cabo por parte de las administraciones es "humildemente ejemplar". "Las ayudas están llegando en tiempo récord en comparación con otras catástrofes", valoró.

 

"Por parte de la Administración General del Estado, ya hemos movilizado 130 millones de euros para La Palma y la previsión es que antes de que finalice el año ya hayamos movido 240 millones. Continuamos trabajando sin descanso cada día. Es importante poner en valor que el Consorcio de Compensación de Seguros, que también depende de la Administración Central, ya ha pagado 62,2 millones de euros en indemnizaciones a 392 afectados, con una media de 158.000 euros por afectado. Además, la previsión es que esos 62,2 millones se conviertan, antes de final de año, en 90. Esa es la previsión que tenemos y que pone de manifiesto que trabajamos todos los días, sin descanso, para recuperar la normalidad en la Isla cuanto antes", explicó Bolaños. 

 

Por último, Mariano Hernández Zapata, presidente del Cabildo de La Palma, volvió a insistir en que la unidad ha sido -y es- "el arma más importante que disponemos para aportar soluciones y trabajar por el futuro de nuestra gente". "La Palma tiene futuro, va a tener futuro y ese es el compromiso que asumimos. Desde el Cabildo estamos en el empeño de dar soluciones y de que el dinero llegue a los damnificados. Más de 300 familias ya han recibido donaciones. Gracias al esfuerzo y al trabajo conjunto podremos casi llegar a la práctica totalidad de las familias damnificadas. Por supuesto, seguiremos ingresando y llegando como hemos llegado, con el casi millón de euros que hemos hecho llegar a los Ayuntamientos afectados y que se han repartido en forma de ayudas de emergencia", finalizó.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.