Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Turismo de Canarias pone en marcha el I Symposium del Camino de Santiago entre Volcanes

Francisco Manuel Gallardo Grueso
Martes, 07 de Diciembre de 2021
Tiempo de lectura:

Especialistas en el Camino de Santiago entre volcanes, que une el sur de Gran Canaria con el templo matriz de Santiago de los Caballeros de Gáldar, debatirán a través de ponencias y mesas redondas la utilidad del recorrido como un puente entre Europa, África y América.

 

Bajo el nombre "El Camino de Santiago entre Volcanes" y el lema "Un camino que une continentes", Turismo de Canarias ha informado en una nota que los días 16 y 17 de diciembre se celebrará el I Symposyum Camino de Santiago entre volcanes, acerca de la ruta sacrosanta, en el Teatro Consistorial de Gáldar.

 

El programa transcurrirá coincidiendo con el final de la celebración del Año Santo 2021 y que este año, de manera excepcional, será prorrogable durante 2022.

 

"El objetivo principal de las jornadas reside en aprovechar la idoneidad de Canarias como puente tricontinental y convertir a las islas en un espacio de diálogo sobre los elementos culturales, históricos, patrimoniales y de interrelación respecto a otros caminos del mundo", indica la nota.

 

Entre los ponentes del primer día se encuentran el director general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias Ciprián Rivas; el director insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Juan Sebastián López García; el especialista en Oriente Medio de la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid, Alfred Gutiérrez Kavanagh; el experto en el Camino de Santiago y gerente de Fresco Tours, Alex Chang; y el director del Museo Instituto América-Centro Damián Bayón de Santa Fé (Granada), Juan Antonio Jiménez Villafranca.

 

La mesa redonda estará centrada en gastronomía y cultura, con profesionales de diversas disciplinas como el chef Borja Marrero Vázquez, la gastrónoma Vanessa Santana, el periodista especializado en gastronomía, Xavier Agulló, así como diversos expertos en conservación y patrimonio.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.