Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

Inauguradas las obras de la Avenida de la Unión Europea en San Agustín: "¡Ya era hora!"

NOELIA VIERA
Viernes, 19 de Noviembre de 2021
Tiempo de lectura: Ver comentarios 3

“¡¡Ya era hora!!”, se escuchó gritar por parte de un conductor que pasaba hoy por la Avenida de la Unión Europea, antigua GC-500 (entre la rotonda del CC. San Agustín y la calle Bonsai), mientras las autoridades paseaban para inaugurar unas obras que en su inicio preveían una duración de 4 semanas pero que finalmente se han extendido 20 meses. Y sí, “ya era hora”, asintió la alcaldesa, Concepción Narváez, quien ha reconocido que dicha obra le ha quitado “el sueño en más de una ocasión”.

 

La segunda fase de estas obras han estado cofinanciadas por el plan trienal de inversiones del Fondo de Desarrollo de Canarias, cuya inversión asciende a 3.052.575,31 euros, que incluyen el modificado de unos 700.000 euros de unidades de obra nueva, motivo por el que se paralizaron los trabajos durante semanas.

 

Narváez ha declarado que estos trabajos “son un ejemplo de lo que queremos para el desarrollo de San Bartolomé de Tirajana, una ciudad moderna, actual, acorde con las necesidades y demandas de nuestros residentes y turistas”.

 

En este sentido, ha destacado que esta vía parque incorpora “espacios abiertos, esparcimiento deportivo, eliminación de barreras arquitectónicas, así como zonas verdes y de descanso para el litoral de San Agustín”.

 

Asimismo, ha resaltado “la buena coordinación entre administraciones”: Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento ·en su unión por un trabajo común, el interés general y economía del municipio más importante de la isla".

 

Estas obras tendrán continuidad en una tercera fase, que prevé continuar hasta la viuda de Franco, “en la misma línea de apuesta por la sostenibilidad y la accesibilidad”, añadió la regidora.

 

El presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales, ha manifestado que la institución que preside “ha participado de manera decidida en estas obras” y ha señalado que “son lo municipios y el cabildo quienes están tirando en estos momentos de la economía con la adjudicación de obra pública, la cual ha aumentado un 73% en el ultimo año”

 

En el caso de San Bartolomé de Tirajana, añade Morales, el Cabildo insular está en proceso de adjudicación de obras que suman una inversión de más de 40 millones de euros.

 

Por su parte, el viceconsejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Gustavo Santana, ha puesto en valor esta acción “que va muy alineada con las políticas de sostenibilidad, de la recuperación de la trama urbana para los ciudadanos y en este también para los turistas y el fomento de bajas emisiones, que sirve para materializar las políticas que nos imponen a nivel europeo”.

(3)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.