La Demarcación de Costas de Canarias ha autorizado al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana a restaurar la pasarela que estaba situada en la escollera que discurre entre la playa de Maspalomas y el Faro, frente al centro comercial Oasis. Costas vuelve a autorizar así la estructura que permite el paso de bañistas y personas con movilidad reducida.
Costas había incoado une expediente sancionador al Ayuntamiento tras concluir en una investigación que la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de playas “se había excedido, el pasado 19 de abril de 2021, en los permisos al realizar movimientos de maquinaria pasada y reforzar dicha escollera", después de que el mar se llevará parte de ésta.
La nueva resolución de la Demarcación, con fecha del 15 de noviembre, se produce tras el nombramiento del nuevo delegado de Costas en Canarias, Alberto Martín Coronel, y después de que la Concejalía del Litoral solicitara los permisos el pasado 10 de agosto de 2021.
Así, se autoriza durante un año la ocupación del dominio público-terrestre para la instalación de una pasarela de plástico, de 290 metros lineales de longitud, delante del centro comercial Oasis, entre el Faro de Maspalomas hasta el puesto de vigilancia y salvamento.
Se especifica en este sentido entre las condiciones particulares que “en el caso de que, como consecuenccia de la acción del oleaje o las mareas, las instalaciones autorizadas puedan sufrir desperfecto o la superficie resultante no permita la reinstalación de estas, en ningún caso podrán llevarse a cabo a actuaciones que impliquen el acopio de áridos o modificación alguna de la superficie resultante de la misma”.
El concejal de Litoral, Samuel Henríquez, ha celebrado estos permisos que permitirán “una playa más accesible para personas con movilidad reducida, una de las exigencias para las banderas azules”. En este sentido, considera que los cambios en Costas han permitido "un mayor entendimiento" con la institución.
Henríquez ha recalcado que el ayuntamiento instalará esta pasarela “en base a los criterios que nos han fijado desde Costas”. De igual manera que se viene haciendo estos días en otras playas, donde el Consorcio de Rehabilitación cuenta con unos 600 metros de pasarelas de 1,2 metros de anchura para garantizar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.







PEDRODACIL | Viernes, 19 de Noviembre de 2021 a las 21:41:57 horas
PERO LAS BANDERAS AZULES NO SON UN ORGANISMO PRIVADO? Y ESE PASEO EN REALIDAD NO ESTA RECONOCIDO NI EXISTE DOCUMENTALMENTE?COMO PUEDE EXIGIR ESE ORGANISMO ESE PASEO PARA LAS PERSONAS DE MOVILIDAD REDUCIDA SI EL PASEO ES POR EL CENTRO COMERCIAL? ALGUIEN MIENTE
Accede para votar (0) (0) Accede para responder