La portavoz de PP-AV en San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo, ha criticado que el Ayuntamiento se haya gastado “un dineral” en el alumbrado de Navidad (185.000 euros) con las prioridades y necesidades de los vecinos tras la crisis sociosanitaria. Además, ha manifestado que mientras se colocan estas luces, el municipio “sigue estando a oscuras” por la falta de alumbrado público tanto en la zona turística como en los barrios.
En una entrevista a Maspalomas Ahora, Álamo ha subrayado que “hay muchas carencias y familias que lo están pasando mal”, mientras el equipo humano de Servicios Sociales se esfuerza y no da a abasto, el cuatripartito “no propicia acciones políticas que busquen alternativas más allá de las que se están dando, porque son insuficientes”.
Asimismo, ha asegurado que “es una contradicción este gasto en luces de Navidad mientras tienes a tu municipio a oscuras. Los vecinos no pueden salir a caminar, existe inseguridad y miedo de sufrir una caída, es inadmisible”, añade Álamo, que señala que “despilfarran el dinero público en un alumbrado para precisamente encandilar a la gente”.
La imagen del destino turístico, en peligro
En opinión de Álamo, este grupo de Gobierno se caracteriza por la “inacción y falta de previsión” para adelantarse a los acontecimientos. Como ejemplo de ello, señala el incidente sucedido en Plaza de Maspalomas, “cuyo Ayuntamiento debería haber coordinado acciones con los cuerpos de seguridad del Estado sabiendo que los fines de semanas iba a haber un flujo importante de personas en el municipio”.
Otra imagen que daña la imagen del destino turístico es el ´cruising´ en las Dunas de Maspalomas. “Este gobierno tiene que instar también al Cabildo de Gran Canaria para que actúe en la zona, nos han vendido a bombo y platillo unos guardianes que iban a vigilar el entorno dunar pero se sigue haciendo lo que viene en gana en un espacio protegido… las acciones se quedan en bombas de humo”, ha sentenciado.
“Abandono, caos y desidia”
Por otra parte, la portavoz en la oposición ha lamentado “el abandono, el caos y la desidia” en la que se encuentra sumergida San Bartolomé de Tirajana, ya que en estos dos años de gobierno “los 17 concejales han estado preocupados por una lucha interna de sillones y concejalías sin un liderazgo, ni una coordinación, ni proyección en la política municipal que revierta en el beneficio de nuestros vecinos”.
Mientras tanto, añade, el cuatripartito “presume” de ser el gobierno de “la primera vez en sus acciones, que se basan en vender humo”.
En este sentido, Álamo corrobora que hay muchas primeras veces para este grupo de Gobierno y enumera: “por primera vez no tenemos servicios de temporada en nuestras playas, ni hamacas, ni sombrillas, ni chiringuitos; por primera vez nos quitan dos Banderas Azules; por primera vez no se han hecho obras RAM en nuestros colegios en tres veranos, 2019, 2020 y 2021; por primera vez no se han dado becas a nuestros jóvenes y niños, ni subvenciones a los clubes deportivos en tres años consecutivos; por primera vez se están haciendo obras en nuestro municipio que sufren modificaciones importantes con repercusión económica a cargo del bolsillo del ciudadano, hablo de la urbanización de Los Jardines, de la GC-500, las pistas de atletismo también paralizadas por un posible modificado; por primera vez un evento tan importante como el Año Santo Jacobeo está pasando desapercibido en nuestro municipio… y así tantas situaciones que estamos viviendo y nos preocupan muchísimo”.
Moción de censura
Sobre la posibilidad de una moción de censura, ha indicado que “PP-AV ahora mismo está en la oposición”, puesto que a pesar de ser la fuerza más votada en el municipio, “en su momento intentamos conformar gobierno con todas las fuerzas políticas porque así lo decidió el pueblo, pero finalmente no pudo ser”.
No obstante, ha apuntado a que desde su grupo político hablan con cada uno de los partidos que conforman el gobierno para “aportar soluciones e ideas para mejorar, sabemos donde estamos, no descartamos ningún acercamiento con algún partido desde el diálogo y el entendimiento”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20