Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

Veneguera renueva su luminaria con un alumbrado público más eficiente

MASPALOMAS AHORA
Martes, 16 de Noviembre de 2021
Tiempo de lectura:

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, la concejala de Alumbrado Público, Alba Medina, el concejal de Juventud, Luis Becerra, y el concejal de Tráfico y Transporte, Víctor Gutiérrez, han visitado Veneguera donde recientemente han finalizado las obras de mejora de la eficiencia energética en el alumbrado público. Con esta intervención, la segunda de estas características que ejecuta el Ayuntamiento en el barrio, quedan sustituidas todas las luminarias convencionales por unas tipo led de bajo consumo y responsables con el medio ambiente.

 

Medina ha informado del la sustitución de 48 luminarias en la calle La Cardonera y la zona conocida como 'Los Almácigos' con una inversión de 57.047,84 euros, de los cuales 36.886,65 euros proceden de una subvención otorgada al Consistorio por la  Dirección General de la Energía del Gobierno de Canarias, que es cofinanciada por  el Fondo Europeo Desarrollo Regional (FEDER) en el ámbito del Programa Operativo de Canarias.

 

La edil ha explicado que esta actuación mejora la eficiencia energética, reduce el consumo y adapta y actualiza las instalaciones a la normativa en vigor, pero también que contribuye a la protección del entorno al reducir las emisiones de CO₂  y favorecer la cría y desarrollo de la fauna existente, como por ejemplo las pardelas. “Estas nuevas luminarias tienen una temperatura de color que evita molestias y deslumbramientos a las aves. Además, aprovechando esta intervención hemos cambiado el color al resto de luminarias del barrio”, ha detallado. 

 

El color de las luminarias se ha elegido siguiendo las indicaciones de la Fundación Starlight  y el Instituto de Astrofísica de Canarias y gracias al mismo, ha apuntado Medina,  igualmente se contribuye “a preservar la calidad del cielo nocturno, reducir la contaminación lumínica y las emisiones de gases invernaderos”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.