Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pleno. (Imagen de archivo) Pleno. (Imagen de archivo)

MOGÁN

Mogán solicitará un préstamo con el que asumir el pago de cuatro expropiaciones

MASPALOMAS AHORA | EFE
Viernes, 05 de Noviembre de 2021
Tiempo de lectura:

El pleno de Mogán ha aprobado por la vía de urgencia los expedientes de expropiación a la familia Del Castillo de dos terrenos en Arguineguín, en la plaza Negra y el Complejo Deportivo David Jiménez Silva, que tasa en 2,6 y 8,8 millones de euros, respectivamente, y por los que tendrá que pedir un préstamo.

 

El Ayuntamiento de Mogán ha informado en un comunicado de que se trata de expedientes iniciados en 2014 con el Partido Popular en el gobierno.

 

El consistorio actual rechaza las tasaciones de los mismos realizadas por los propietarios, la familia Del Castillo, por considerarlas excesivas y propone otras.

 

Como ha recordado, en abril de 2014 la familia Del Castillo presentó reclamaciones por no iniciar el Ayuntamiento de Mogán, entonces gobernado por el Partido Popular, los correspondientes expedientes expropiatorios tras el transcurso del plazo legalmente establecido de tres años desde la aprobación de las Normas Subsidiarias.

 

Meses después, ese mismo año los propietarios reclamaron 17,8 millones euros y 14,6 euros por la Plaza Negra y los terrenos deportivos, respectivamente.

 

Sin embargo, en mayo de 2015 el Consistorio desestimó las solicitudes de iniciar la expropiación formuladas por la familia Del Castillo, respondiendo esta última con la interposición de recursos contenciosos administrativos cuya sentencias reconocen su derecho a tener iniciados los expedientes expropiatorios en fecha 15 de mayo de 2015.

 

El Ayuntamiento de Mogán ha acordado en pleno, con el voto a favor del grupo de Gobierno (CIUCA) y la abstención de PSOE y PP, rechazar las tasaciones de la familia Del Castillo y ha presentado una valoración del suelo propia que asciende a 2,6 millones de euros por los 7.015 metros cuadrados de la Plaza Negra y a 8,8 millones de euros por los 23.204 metros cuadrados de la zona deportiva.

 

Las denominadas Hojas de Aprecio de estas expropiaciones serán comunicadas a la familia Del Castillo, que tiene un plazo de diez días hábiles para aceptarlas o rechazarlas.

 

En caso de ser desestimadas, se deberán trasladar los expedientes a la Comisión de Valoración de Canarias, organismo que tendrá que dirimir el asunto, siempre partiendo de las propuestas de tasación del Consistorio.

 

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha explicado que si no se acuerda una cantidad por parte de Del Castillo, el Ayuntamiento y la Comisión de Valoración tendrá que acudir al Juzgado, lo que previsiblemente "conllevaría una dilatación del proceso" y que "los intereses de demora lleguen a ser mayores que el capital principal".

 

Para evitar esto último, Bueno ha asegurado que el Consistorio abonará "un depósito económico" que impida que se generen.

 

Como ha recalcado, "a ninguna costa" quieren causar un perjuicio mayor a las arcas municipales y ha insistido en que "si los grupos de gobierno anteriores hubieran tomado una decisión responsable como esta, a día de hoy los moganeros no continuarían pagando por expropiaciones de los 2000 y la década de 2010, sobre todo los intereses de demora de éstas".

 

Tanto si fuera necesario el depósito económico como si la familia Del Castillo llega a aceptar las tasaciones propuestas por el Ayuntamiento de Mogán, la Administración local deberá pedir un préstamo para poder hacer frente al coste de ambas expropiaciones.

 

La alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento continúa pagando el crédito de más de 10 millones de euros para liquidar la deuda contraída en 2003 por la expropiación de los terrenos del cementerio municipal.

 

Bueno ha manifestado sentir "una profunda tristeza" por el dinero que hay que derivar a pagar intereses de demora de esas expropiaciones y "no poder invertirlo en la mejora de infraestructuras y servicios del municipio" para así "avanzar a una mayor velocidad en las actuaciones y proyectos pendientes de ejecución".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.