En el pleno celebrado este viernes en las Casas Consistoriales de Mogán se ha aprobado la cuarta modificación presupuestaria con cargo a remanente en lo que lleva de año del grupo de gobierno (CIUCA), esta vez por importe de 1.444.205,09 euros, "lo que supone que el remanente líquido de tesorería se sitúe bajo mínimos con 301.819,55 euros", ha asegurado el PP en un comunicado.
El Partido Popular ha señalado que el remanente líquido de tesorería a diciembre de 2020 era de unos 20 millones de euros y en menos de 10 meses esta cifra casi ha desaparecido. Concretamente, en la modificación de presupuesto aprobada en este pleno se contempla el abono de cantidades fijadas por dos resoluciones judiciales en concepto de intereses de demora por importe de 1.295.558,82 euros, así como para el pago de dos multas que suman 60.000 euros por vertidos al mar de la EDAR de Arguineguín y por vertidos al mar de la EDAR Puerto Mogán.
En este sentido, Maicol Santana ha exigido responsabilidades al grupo de gobierno por verter aguas residuales al mar sin contar con la autorización correspondiente, máxime siendo conocedores de esta situación irregular desde 2018.
Santana ha señalado que ·efectivamente los más de 19 millones de euros han contribuido en algunos casos a licitar obra pública, planes de empleo, ejecuciones de sentencias, promover ayudas de emergencia social o activar líneas de ayudas a las Pymes en un año marcado por una crisis económica-social sin precedentes y por responsabilidad hemos apoyado esas modificaciones presupuestarias; pero ello no puede implicar los riesgos que ahora atravesamos con un ejercicio sin cerrar y con apenas liquidez del remanente de tesorería para responder ante reclamaciones judiciales tales como las interpuestas por la familia del Castillo que reclama al Ayuntamiento de Mogán 17,8 millones por los terrenos de la Plaza Negra y otros 14,6 millones de euros por la zona deportiva de Arguineguín, expedientes que también fueron debatidos por la vía de urgencia y en cuyos informes el interventor municipal alerta que la concertación de un préstamo en el 2022, supondría incumplir el principio de estabilidad presupuestaria y la aprobación de un plan de ajuste".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161