
Ofrenda floral a Cristóbal Colón (2021)
Como cada año, un grupo de personas empeñadas en recuperar la tradicional ofrenda floral que se hacía al pie del monumento a Cristóbal Colón cada 12 de octubre, fecha de gran simbolismo en España y en muchas partes del mundo por ser el día del Descubrimiento de América, hecho tan singular que cambió el devenir de la historia: dos mundos se encontraron, el Viejo Mundo tecnológicamente más avanzado y el llamado Nuevo Mundo, no porque naciera ese día pues era tan antiguo como el otro, pero era realmente nuevo para los españoles que a esas costas arribaron.
La cultura española siempre se caracterizó por tener cronistas que narraban para su época y para la historia los hechos que ellos vivían, por sí mismos o dejando constancia de las narraciones de terceros. Por eso se conoce hoy con razonable detalle lo acaecido en aquellos tiempos y las lenguas que se hablaban, cosa que es debida a los misioneros se encargaron de escribir gramáticas para poder aprenderlas y conservarlas. Por cierto, eso no sucedió en otras conquistas aunque la Leyenda Negra haya pretendido ocultar, por cierto con paradójico éxito entre los propios españoles de los últimos siglos.
Y ya puestos a rememorar y conmemorar, el 12 de octubre es también el Día de la Hispanidad, la Fiesta Nacional, el Día del Pilar y patrona de la Guardia Civil. Una suma de eventos de los que nos debiéramos sentir muy orgullosos, aunque como en toda la historia del mundo, haya habido sus luces y sus sombras. Por eso hoy me sale del alma gritar, con mis entrañables amigos, ¡Viva España!
Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161