Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INGENIO

El nuevo plan de formación y empleo, con 40 personas, mejora espacios verdes, barrios y senderos de Ingenio

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 11 de Octubre de 2021
Tiempo de lectura:

El nuevo Plan de Formación y Empleo de la Villa de Ingenio, que permite a las personas trabajar mientras retoman los estudios en competencias educativas básicas, ha activado a 40 profesionales desempleados de larga duración que trabajan en labores de limpieza y el mantenimiento de parques, plazas y zonas verdes, además de realizar labores en diferentes barrios y de recuperación y arreglo de senderos, con el objetivo de mejorar la calidad paisajística del entorno rural del municipio.

 

La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Ana Hernández, y el concejal de Servicios Públicos, Carmelo Pérez, área en la que trabajarán varias cuadrillas junto a Parques y Jardines, dieron la bienvenida a los nuevos empleados y empleadas, y les pidieron implicación con la ciudadanía del municipio “porque verá el trabajo que realizan en beneficio de la comunidad y del municipio”.

 

Ana Hernández subrayó que “este municipio necesita desarrollarse y para ello necesitamos disminuir los datos de desempleo, para lo que estamos haciendo todo lo posible a través de los planes de empleo y la oferta formativa para la inserción laboral”, y destacó la importancia de continuar formándose “porque así se facilitan la entrada al mercado laboral”.

 

El nuevo grupo de trabajadores y trabajadoras está compuesto por dos maestros de Educación Primaria, 12 peones forestales, 18 peones de horticultura y jardinería, un auxiliar administrativo, dos oficiales forestales, tres oficiales de jardinería, un capataz forestal y un capataz de jardinería. Divididos en cinco cuadrillas, dos se dedicarán a trabajos forestales y tres a parques y jardines. La duración de este nuevo plan de formación y empleo es de 7 meses. La selección de las personas contratadas la hace el Servicio Canario de Empleo.

 

Los alumnos-trabajadores de este plan trabajarán 3 días a la semana y dedicarán dos a la formación de competencias clave de Matemáticas y Lengua Castellana, ambas de nivel 2. También recibirán formación complementaria en sensibilización medioambiental, igualdad de oportunidades, sociedad de la información y prevención de riesgos laborales.

 

Las tareas que llevan a cabo serán principalmente la limpieza, escardas y podas en las zonas verdes del municipio, arreglo y mejorar de los sistemas de riego, plantación, siegas de césped, entre otras, y actuarán en los barrios de El Sequero, La Bagacera, Los Molinillos, Avenida Valencia, Lomo Juan, El Valle, Cercado Grande y Aguatona, Santísimo, El Toril, Las Majoreras y El Burrero, además de rehabilitar diferentes caminos rurales.  

 

Este plan de formación y empleo de la Villa de Ingenio cuenta con una subvención de 334.459,27 euros, cofinanciados por el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, el Servicio Canario de Empleo, dentro de la línea presupuestaria Oportunidades de Empleo y Fomento de la Contratación; y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.