El encuentro internacional de senderismo, ‘Gran Canaria Walking Festival’, invita a sumergirse en los atractivos naturales y maravillas de la isla. En el Día Internacional del Turismo, esta iniciativa, que cumple su décima edición, se presenta como una oferta que pone en valor los paisajes de Gran Canaria más allá del estricto sol y playa.
La Asociación Gran Canaria Natural & Active es la organizadora del ‘Gran Canaria Walking Festival’, una organización, que cuenta desde sus inicios con el apoyo del Patronato de Turismo de Gran Canaria, “en la que participan diferentes agentes vinculados al turismo rural, entre ellos 27 casas y 7 hoteles rurales, y que se esfuerza a través de muchas acciones de promoción por poner en el mapa del turismo grancanario el valor de los paisajes y atractivos naturales de la isla”, ha afirmado su presidente, Nicolás Villalobos.
‘Gran Canaria Walking Festival’ goza de “gran prestigio entre los aficionados de todo el mundo, por lo que las rutas atraen por sí mismas a un público específico, “el de senderistas y amantes por la naturaleza”. Esta décima edición se celebrará entre el 28 y el 31 de octubre y tendrá como gran protagonista el Camino de Santiago de Gran Canaria, coincidiendo con el Año Jacobeo.
“Se han organizado cuatro rutas con las que se quiere rendir homenaje al año jubilar y, al mismo tiempo, dar a conocer a senderistas y amantes de la naturaleza de todo el mundo algunos de los paisajes más espectaculares de la isla, su gastronomía y su patrimonio histórico y etnográfico, a través de un recorrido de poco más de 66 kilómetros que atraviesa la isla de sur a norte”, apunta Villalobos.
Asimismo, subraya que se ha adoptado todas las medidas higiénico sanitarias recomendadas por las autoridades competentes para garantizar la seguridad de los participantes y del propio personal y, al mismo tiempo, ofrecer la mejor experiencia posible.
Gran Canaria Natural & Active ha programado para este año cuatro rutas, una por día, cuyo recorrido se corresponde con las tres etapas del Camino de Santiago de Gran Canaria. La primera de ellas parte del majestuoso Faro de Maspalomas y finaliza en el Palmeral de Arteara, la segunda arranca en Arteara y alcanza el pueblo de Tunte, la tercera se inicia en esta localidad de San Bartolomé de Tirajana y termina en Cruz de Tejeda, mientras que la cuarta ruta partirá desde esta emblemática zona de la Cumbre hasta la ciudad de Gáldar, al noroeste de la isla, donde se encuentra la Iglesia Matriz de Santiago de los Caballeros, primera y más antigua sede jacobea fuera del territorio continental europeo.
Los interesados en participar en el Gran Canaria Walking Festival 2021 podrán inscribirse en una sola ruta o etapa, o en el pack de las cuatro etapas programadas. Los inscritos en la totalidad de las etapas del camino recibirán la Credencial del Peregrino, un documento oficial que les acredita haber completado el Camino de Santiago de Gran Canaria, al tiempo que les permite ganar el jubileo, gracias a una bula papal concedida a perpetuidad por Juan Pablo II en 1992.
Ruta familiar
Otra de las grandes novedades de esta edición es la organización de una ruta pensada expresamente para toda la familia y que se celebrará el lunes 1 de noviembre. La ruta comprende el monumento natural del Pico y la Caldera de Bandama, lo que supone un recorrido circular y el descenso hacia el interior de la caldera volcánica, de una belleza extraordinaria que encierra en su interior un legado histórico que se remonta a los primeros pobladores de la isla. Esta ruta incluye el transporte, desayuno tipo picnic, guías y seguro, entre otras sorpresas.
Las inscripciones para el festival ya se encuentran disponibles en la web del Gran Canaria Walking Festival 2021: www.grancanariawalkingfestival.com
El encuentro internacional de senderismo cuenta con el patrocinio oficial del Cabildo de Gran Canaria, a través del Patronato de Turismo de Gran Canaria.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108