Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

La patronal turística majorera denuncia el "acoso" de Costas al grupo RIU

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 23 de Septiembre de 2021
Tiempo de lectura:

La Asociación de Empresarios turísticos de fuerteventura (Asofuer) ha denunciado el "acoso" por parte de Costas al grupo hotelero RUI tras conocer el expediente incoado por Transición Ecológica para declarar la caducidad de la concesión otorgada al hotel Tres Islas en 2007 y que concluye en 2037.


En un comunicado, el presidente de la patronal turística majorera, Antonio Hormiga, ha manifestado que este expediente "es la gota que colma el vaso y una clara evidencia del acoso que está perpetrando Costas al grupo RIU", al que se le otorgó por 30 años la citada concesión.
 

Asimismo, ha insistido en que este tipo de actuaciones "no se puede permitir" y urge a transferir las competencias de costas a Canarias de forma urgente.
 

Para el presidente de Asofuer. la sanción impuesta a la propiedad en 2007, tras la ejecución de unas obras de renovación, en las que según Costas hubo un exceso de edificación, "no pueden ser, 13 años después, motivo suficiente para caducar la concesión que tiene vigor hasta 2037".
 

Además, ha cuestionado el exceso de edificación "pues únicamente se techó una terraza y se habilitó un jacuzzi", por lo que considera que es "ridículo cerrar un hotel por eso y echar a más de trescientas personas a la calle".
 

A juicio de Hormiga, está claro que se trata de "la excusa" que les ha permitido iniciar el expediente y "posibilitar su claro objetivo de derribar tanto el Hotel Riu Palace Tres Islas como el Hotel Riu Oliva Beach".
 

Dos infraestructuras emblemáticas, "que cuentan con toda la protección legal, donde se ha formado buena parte de los trabajadores del sector turístico majorero y que constituyen un núcleo económico muy potente para la zona", ha remarcado el dirigente empresarial.
 

Hormiga ha exigido "acabar con estos atropellos" y para ello ha reivindicado de forma prioritaria que se traspasen cuanto antes las competencias en materia de costas y ha instado al Ejecutivo regional a dotar de los recursos humanos y materiales necesarios para que la gestión se realice desde Canarias.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.