Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cementera en El Pajar | MASPALOMAS AHORA Cementera en El Pajar | MASPALOMAS AHORA

FUTURO DE SANTA ÁGUEDA

Lucas Bravo de Laguna: “Es descorazonador que exista debate sobre la continuidad de la cementera en El Pajar”

Domingo Afonso: "La cementera de Ceisa tiene que ser trasladada al Polígono Industrial de Arinaga"

NOELIA VIERA
Viernes, 17 de Septiembre de 2021
Tiempo de lectura:

El presidente del partido Unidos por Gran Canaria y diputado regional, Lucas Bravo de Laguna, ha lamentado que exista debate sobre la continuidad de la cementera en El Pajar y ha manifestado que “es descorazonador” dada la “dependencia real que tenemos del turismo”.

 

Bravo de Laguna ha indicado que se trata de una de las zonas “con mejor clima del mundo” y asegura que “tanto desde el punto de vista legal, de la lógica humana, medioambiental, de riqueza, y mejora del empleo no hay absolutamente ninguna discusión de que la cementera tenga que ser trasladada”.

 

En este sentido, ha subrayado que Unidos por Gran Canaria “no está en contra de la cementera, ni de sus trabajadores, pero habría que explicarles que hay un Plan Insular de Ordenación (PIO) y especifico de la zona aprobado en su día por la unanimidad de las fuerzas políticas en el Cabildo de Gran Canaria que habla que esa zona es suelo turístico, no industrial, y por tanto se está incumpliendo la legalidad si se mantiene”.

 

Lo que se trata, añade, es de “defender el interés general” de la isla de Gran Canaria, “y eso está en un espacio turístico para el uso y disfrute de todos los grancanarios, incluidos los vecinos de El Pajar, que van a ver mejorada su calidad de vida”, ha concluido.

 

Traslado de la cementera al Polígono Industrial

 

Por su parte, el portavoz de Los Verdes del Sureste de Gran Canaria, Domingo Afonso, ha declarado a Maspalomas Ahora que su formación defiende que no se prorrogue la concesión de la cementera de Ceisa y se le de traslado al Polígono Industrial de Arinaga, ya que “los expertos han asegurado que esa es la ubicación más lógica para una industria pesada”.

 

Afonso reconoce el “papel histórico” de la cementera en la Bahía de Santa Águeda si bien esa concesión “ya ha caducado”, por lo que la zona necesita “un revulsivo para su mejora”.

 

Los motivos por los que Los Verdes se oponen a la continuidad de la cementera son por los efectos contaminantes de la misma: “restos de sedimentos en el entorno marino, además a nadie se le escapa que ha habido efectos sobre la salud de los habitantes de El Pajar, ruidos, polvo en suspensión , etc,…desde el punto de vista de la salud publica en toda España se plantea el traslado de las industrias cercanas a la población”, matiza.

 

Para los Verdes, rescatar para el uso público la punta del Perchel es una oportunidad para comenzar a regenerar la parte baja del Barranco de Arguineguín, dotándole de una dársena pesquera, una vez desalojado el muelle de la cementera; incentivar la fruticultura tropical y un uso turístico sostenible.

 

Asimismo, ha apuntado que desde el punto de vista técnico el traslado de Ceisa al Polígono de Arinaga produciría mejoras tecnológicas en beneficio de la propia empresa.

 

“Interés y oportunismo político”

 

El secretario general de CC en Gran Canaria y presidente del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, Pablo Rodríguez, afirmó en su momento que “detrás del debate de la cementera existe oportunismo político e intereses que no pueden contar, eso es lo mas preocupante”.

 

Incluso, prosiguió, resulta paradójico que estos partidos hayan roto el consenso que existía para cambiar el uso de actividad en la zona.

 

Además “no se entiende que el Cabildo de Gran Canaria deba potenciar el destino turístico y los puestos de trabajo que conlleva, pero por otro lado, defiende que se mantenga una cementera contaminante y que condiciona el paisaje en un entorno natural”.

 

Rodríguez ha explicado que esta instalación de El Pajar tiene un impacto medioambiental mucho mayor que un uso turístico y deportivo: “Defienden a la industria pesada en medio de la zona turística junto a un área urbana, en contra de lo que establece la Ley”, reiteró.

 

Asimismo, ha insistido que la Ley es clara al establecer que las concesiones se pueden prolongar hasta 50 años, y que en los puertos industriales no cabe la prórroga.

 

Uso mixto

 

La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, en sus últimas declaraciones, ha apoyado la continuidad de la cementera y ha abierto el debate a la posibilidad de un uso mixto para el muelle de El Pajar.

 

Por su parte, los consejeros de la empresa Ceisa consideran muy prematuro pronunciarse sobre el uso mixto del muelle del Pajar y ratifican que la Fábrica de Cemento “no se moverá de donde está, aunque están abiertos a escuchar al Gobierno”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.