El director general de Cordial Hotels & Resorts, Nicolás Villabos, ha afirmado que tras la pandemia habrá aspectos positivos que van a reforzar la posición de la industria turística y a Canarias como destino de media distancia, como será la ponderación del factor seguridad (sanitaria, infraestructuras, hospitalaria, ciudadana).
En una entrevista a Canarias 7, Villalobos analiza la situación del sector y de la economía canaria en general bajo los efectos de la pandemia la cual produce en el ser humano “un repunte de su hedonismo, tras ver y tomar conciencia de lo fugaz y efímero de la vida y eso afecta a su comportamiento, por lo que conllevará a una menor sensibilidad al precio estando el disfrute por encima de éste”.
El empresario apunta a la mejora de la oferta extrahotelera en Gran Canaria ya que supone mantener la distancia social con desconocidos y aislar en su medida la burbuja de convivientes.
En este sentido, la cadena Cordial “ha apostado mucho por este modelo, de hecho nuestro último establecimiento es un resort de lujo extrahotelero. Desde el punto de vista humano y moral creo que salimos reforzados con más sabiduría menos soberbia y arrogancia que permitirá relacionarnos mejor con el mundo y entre nosotros mismos”, ha subrayado.
En opinión de Villalobos, será a principios de 2024 cuando llegará la normalidad. Así, durante los años 22 y 23 “”se gestionará la resaca que dejará el recorte en seco de ayudas, también en ese tiempo se vacunará al tercer mundo, tanto por humanidad como por interés propio”. Mientras, que “desde el punto de vista micro veremos una sustancial mejora en el cuarto trimestre de este año”.
No obstante, apunta a que en 2021 seguiremos en pérdidas similares a las del 2020 . “En 2022 volveremos a entrar en beneficios y más adelante cuando alcancemos velocidad de crucero podremos recuperar las pérdidas a lo largo de un ejercicio”.
Lo primorcial ahora, añade, es seguir impulsando la vacunación. “A futuro las administraciones deben ayudar con el tema fiscal, volviendo a la ortodoxia presupuestaria teniendo cuidado de no sobrecargar la tensión social ni llegando al estrangulamiento de la economía. Y mantener una posición neutra sin pretender dirigir el mercado aunque sí vigilándolo y actuando cuando sea necesario para salvaguardar la garantía social”, ha manifestado.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108