Una nueva tormenta política y mediática azota a Derechos Sociales y a su consejera, Noemí Santana, tras conocerse esta semana, mediante un informe elaborado por la Diputación del Común en 2019, antes del estallido de la pandemia de la Covid-19, importantes deficiencias detectadas en varias residencias de mayores del Archipiélago, donde se encontraron ratas, cucarachas, chinches e, incluso, brotes de sarna. Esta revelación ha desatado un enfrentamiento público entre el departamento autonómico, que sostiene no haber tenido constancia del documento, y el diputado del común, Rafael Yanes, quien asegura que los hallazgos ya constaban en las actas de inspecciones del Gobierno.
La imagen de los servicios sociales en las Islas vuelve a quedar mancillada tras la denuncia de la Diputación del Común del lamentable estado de numerosas residencias de mayores en Canarias. En su informe, realizado en 2019 y presentado a finales del año pasado, pero cuyo contenido no ha trascendido públicamente hasta esta semana, se recogen preocupantes datos y situaciones que reflejan ambientes "dantescos" en algunos de los centros inspeccionados y tratos deficientes hacia los residentes, además de una alarmante falta de colaboración por parte de sus responsables.
El informe se llevó a cabo tras realizar 25 visitas a centros de Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Tenerife. Las conclusiones del mismo detallan, entre otras deficiencias, visitas médicas que se producen una vez al año, contratos mercantilistas, personas atadas a sus camas sin protocolo alguno, falta de intimidad y de inspecciones y basura acumulada en espacios abiertos de cocina.
La viceconsejera de Derechos Sociales, Gemma Martínez, admitió que el informe "es potente", pero recordó que se basa en 25 inspecciones de un total de 230 residencias, por lo que pidió "no alertar a la población" ni dar por sentado que "todos los mayores están mal atendidos" en las Islas. Por otra parte, garantizó que, de confirmarse las deficiencias detectadas en los centros inspeccionados, se depurarán responsabilidades y se les sancionará.
Insistió en que se trata de casos "puntuales", y sostuvo que desde su Consejería no se tuvo constancia del informe hasta esta semana. "Si hubieran llamado, puesto en conocimiento las irregularidades, habríamos actuado sobre la marcha", apuntó. No obstante, el diputado del común, Rafael Yanes, mantuvo que algunas deficiencias detalladas en el informe ya constaban en las actas de las inspecciones del Gobierno.
"Hicimos un informe con honestidad, con independencia, con voluntad de ayudar a esas personas que están en las residencias y ayudar al Parlamento y al Gobierno a tomar decisiones", expuso, añadiendo que "nuestro ánimo no es atacar" a nadie. "No entramos en quién gobierna, gobernó o va a gobernar. Nosotros hacemos nuestro trabajo de supervisar a la Administración Pública para que defienda los derechos de los ciudadanos, y lo hacemos con honestidad y absoluta independencia", incidió.
El presidente canario, Ángel Víctor Torres, indicó este miércoles que desde su gobierno "hemos intensificado la labor inspectora en los centros" y que "se está haciendo un esfuerzo", junto con el Cabildo insular, para mejorar las competencias en los centros. "Estamos hablando de un informe que es del año 2019", explicó, agregando que "fueron 30 visitas; 29 a residencias y una a un Cabildo". De todas ellas, señaló que "20 fueron con el Gobierno anterior" y que "en esas visitas había residencias con un comportamiento adecuado; otras que había que subsanar y trasladaron al diputado del común la subsanación de esos problemas, y ha habido cinco que no han respondido".
Según Martínez, Canarias necesita "un debate sosegado" sobre el envejecimiento de su población y la atención que se le presta; un debate que, sin duda, acaparará toda la atención social y política en los próximos días a raíz de las alarmantes conclusiones del informe de la Diputación del Común.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108