Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El desastre ictiológico en la manga del mar menor

JUAN DÁVILA GARCÍA Martes, 24 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

“-La –ictiología- es la parte de la biología que se ocupa de los seres vivos que habitan en los océanos y mares de todo el mundo, incluido los –endorreicos- o cerrados, tales como el Caspio, Aral, Muerto y otros-“.

 

Es posible que algunos de estos sujetos que se dedican a la política “y para desgracia de la ciudadanía no tienen el más mínimo conocimiento relacionado con esta –ciencia/arte”, definan este desastre ecológico ocurrido en este bello paraje ubicado en la región murciana, como algo -natural y cíclico-, como ya ocurrió hace algún tiempo en Maspalomas-Costa Canaria, cuando aparecieron en sus playas una buena cantidad de -peces muertos-, y el responsable del área municipal relacionado con el mar y las playas, informó a la ciudadanía empleando estos términos citados –esto es natural y…..-, para tranquilizar –indebidamente- a los que solemos usar nuestras playas para bañarnos, y en muchas ocasiones practicar la –pesca- con caña, con curricanes, u otros medios legales.

 

 Y no se informan con los expertos como debieran, ¿porque están ocurriendo estas catástrofes, y como se vera a continuación otras donde la gravedad es mucho mayor?. No cabe duda la ignorancia de estos mal llamados políticos, es muy atrevida lo que llevan a estos lideres que presumen de -sabiduría- a hacer el ridículo más contumaz.

 

 Como primera –providencia, informarles que los océanos y los mares están gravemente enfermos, por culpa de cuanto habitamos cerca de los mismos-, que somos tan -indecentes y ruines- que seguimos atentando cada vez con más –virulencia- contra algo tan necesario para que la vida pueda seguir su curso en todo el planeta, arrojando al –rico elemento- toda clase de utensilios que nos sobran, lavadoras, televisores, neveras, aparatos eléctricos, plásticos y otros productos que cada vez envenenan más a los mares, haciendo que le vida en los mismos se hagan -insostenible-.

 

 Son muchos los caladeros existentes en nuestro territorio nacional de los que han desaparecido una gran cantidad de -especies ictiológicas- de un enorme valor comercial y gastronómico, por lo que los pescadores de la zona que -practicaban la pesca local-, han tenido que desplazarse a otros caladores, -bastantes más lejanos-  a pescar y así obtener las capturas necesarias para poder vivir ellos y sus familias de las ventas de los productos detraídos al medio marino.-

 

No es la primera vez ni la última que en las cocinas de los restaurantes, bares y otros locales afines, donde se expende pescado fresco, se hayan encontrado los cocineros al limpiar algunas especies tales como, lubinas, doradas, samas, etc., trozos de plástico en la cavidad –abdominal-, dándose la circunstancia que más de un comensal han encontrado al degustar este tipo de pescados trozos del material citado.

 

 Los objetos metálicos arrojados al mar citados y que son de uso domestico, al oxidarse producen unos –gases- altamente tóxicos, que no solo matan a los seres vivos que habitan en el medio sino incluso rompen los -ciclos de reproducción y regeneración de la flora abisal especialmente de las algas, contaminándolas surgiendo en medio de la mismas una:

 

  “-Parasitosis producida por las larvas de un parasito llamado ANISAKI. Estas larvas se encuentran en los peces y en otras especies, la enfermedad –denominada como anisaki- se contrae cuando se ingiere especies infectadas o insuficientemente cocinadas. Las temperaturas optimas de cocción para matar a esta larva tiene que ser superior a los 250/300 grados centígrados-“.

 

 La –Anisaki- produce en los que la adquieren unas patologías que en algunos casos pueden ser –muy graves-, problemas estomacales agudos con diarreas, fiebre alta, siendo necesario ser ingresados en hospitales o clínicas y ser tratados de urgencia. Las autoridades sean nacionales, comunitarias, provinciales y locales, no se preocupan en atajar estos atentados que están poniendo incluso en peligro los componentes químicos propios del agua del mar, donde el envenenamiento, especialmente por oxidación, y otros fenómenos producidos por estos elementos que se arrojan al mismo, así como también por los sedimentos propios de la suciedad existente en playas son arrastradas durante la pleamar, hacen que nocividad existente en el medio marino sea muy alta.

 

 Se da la circunstancia que en muchas partes de los océanos y los mares la presencia de –plásticos- alcanzan una profundidad de más de 5.000 metros, al igual que sucedía en el conocido como el mar de Sargazos, y los navegantes lo han bautizado como el -mar de plástico-.

 

 “-El agua del mar es una disolución por agua y sales, en una proporción del 96,5% de agua y el 3,5% de sales, las mismas están formadas por una gran variedad de elementos y compuestos químicos tales como el cloro (Cl), calcio (Ca), sodio (Na), potasio (K), magnesio (Mg),  bromo (B), estroncio (Sr), boro (B) y fluor (F) principalmente-“.

 

 Arrojar al mar sistemáticamente esta gran cantidad de productos inservibles dañan la -conformación química- del mismo, lo que esta produciendo que los océanos y los mares se –mueran- un poco más cada día.

 

Se hace necesario ya sin más dilación que los energúmenos, que cometen estos atentados sean sancionados con -multas coercitivas- y que el importe se inicie en una escala de 1.000 euros hacía arriba, sin que exista ningún tipo de exoneración, y que los responsables de mantener el orden en el mar al igual que anuncian –el calentamiento global, el efecto invernadero y el cambio climático- publiquen también el daño que se les esta haciendo a los océanos y a los mares, que me da la sensación que no les importa, que se sigan cometiendo este tipo de delitos, desconocedores de la importancia que los mares tienen para que la supervivencia del planeta no se sigan resquebrajando.

 

 Todos los afectados tenemos la obligación ineludible preguntar a las autoridades locales especialmente, ¿qué esta pasando en las playas del Aguila y en la del Pirata donde la suciedad –impera por doquier- además las plagas de ratas y cucarachas, ponen el peligro a las personas que acudimos a las mismas desde hace muchos años, y jamás hemos visto nada parecido?, la indolencia es mala consejera, y determina la vulgaridad de los que usan la política como profesión.

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.